La NASA encontró puntos rojos en el espacio que podrían ser de galaxias cercanas al Big Bang
Internacionales04/02/2025El telescopio espacial James Webb captó una visión de cómo era el universo en sus primeras etapas.
Así lo sugiere Moody's Analytics según la cual la Argentina y Colombia serán las excepciones al impacto de las posibles medidas estadounidenses
Internacionales23/12/2024Brasil y México son los países de América Latina más susceptibles a la eventual política arancelaria "agresiva" del futuro presidente estadounidense, Donald Trump, aunque los efectos se resentirán de alguna manera por toda la región en general, advirtió Moody's Analytics.
En la revisión de sus pronósticos hacia 2025, el brazo analítico de la calificadora de riesgo estimó que la Argentina y Colombia serán las excepciones al impacto de las posibles medidas estadounidenses, lo cual ayudará a la región a mantenerse en un crecimiento económico positivo.
El impacto directo en el crecimiento de la región provendrá de México y Brasil, quienes enfrentarán aranceles a sus exportaciones", detalló en un informe el director de la firma para América Latina, Alfredo Coutiño. El escenario central de Moody's Analytics estima que la Administración Trump, que asume en enero próximo, impondrá un arancel del 10 por ciento a las exportaciones mexicanas y uno del 5 por ciento a las brasileñas en 2025, a lo que ambas naciones latinoamericanas responderán también.
Las represalias de Brasil y México producirán una contención en el volumen de sus importaciones, lo que compensará parcialmente el efecto de la caída esperada de sus exportaciones, moderando así el deterioro de sus balanzas comerciales, apuntó.
Otros canales de afectación para la región se refieren al flujo de remesas, por las amenazas de deportación que lanzó Trump, la inversión estadounidense hacia América Latina ante la promesa de regresar empresas y empleos a la Unión Americana, y mayor aversión al riesgo e incertidumbre, que producirá "turbulencias financieras" en el mercado de divisas y las bolsas de valores.
"América Latina absorberá el choque real y financiero a través de un menor crecimiento económico y una alta inflación en los países afectados", apuntó Coutiño, según la agencia de noticias Xinhua. Dado que la Argentina está saliendo de la recesión y Colombia está ganando fuerza, el crecimiento promedio de la región se mantendrá en terreno positivo en 2025, en un 2,1 por ciento, desde el 1,9 por ciento proyectado para 2024, estimó Moody's Analytics. (NA)
El telescopio espacial James Webb captó una visión de cómo era el universo en sus primeras etapas.
El nuevo gobierno de Estados Unidos pretende empezar a revertir su enorme déficit comercial.
El papa Francisco instó este domingo a todos los gobernantes de fe cristiana a negociar el fin de las guerras existentes en todo el mundo durante este año del Jubileo.
Un aluvión afectó gravemente las centrales hidroeléctricas Nihuil II y Nihuil III. Este evento puso a prueba a todo el sistema.
Las propuestas artísticas se realizaron sobre calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano.
La FIA reveló los horarios de los Grandes Premios y algunos sufrieron grandes modificaciones respeto a la temporada anterior.
Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.