A través del Decreto 75/2025, el Gobernador Alberto Weretilneck dispuso declarar el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en el Departamento Bariloche a partir del 1 de febrero y por el término de un año, aplicando una serie de beneficios para acompañar a los productores rurales afectados por los incendios forestales en la zona.
Destituyeron a Gloria Ruiz de la vicegobernación de Neuquén
Declararon su inhabilidad moral hasta 2027
Regionales19/12/2024En una sesión especial que comenzó pasadas las 15:30, la Legislatura de Neuquén destituyó a la vicegobernadora suspendida Gloria Ruiz por “inhabilidad moral” para ejercer el cargo. El debate, presidido por Zulma Reina, vicepresidenta primera de la Cámara, se extendió por más de cinco horas y culminó con una votación de 30 a favor, alcanzando los dos tercios necesarios para la destitución. Ruiz no asistió a la sesión, pero sus abogados presentaron una defensa que no convenció a la mayoría de los legisladores.
Un debate marcado por tensiones y cuestionamientos
El primer orador fue Claudio Domínguez del Movimiento Popular Neuquino (MPN), quien enfatizó la amplitud del proceso investigativo, destacando que Ruiz tuvo dos oportunidades para defenderse. Sin embargo, criticó su actitud de “victimización” y su intento de “desviar el foco” de los hechos investigados. Domínguez subrayó que Ruiz reconoció haber utilizado el nombre de su suegra para justificar la compra de una camioneta Toyota SW4, acción que consideró incompatible con las responsabilidades de su cargo.
Por su parte, el diputado Francisco Lépore, de Avanzar, presentó un informe detallado con diapositivas que expusieron las irregularidades detectadas, incluyendo designaciones irregulares, nepotismo, contrataciones directas con sobreprecios y declaraciones patrimoniales falsas. Lépore calificó de inadmisible el uso de fondos públicos para fines personales, como gigantografías y campañas publicitarias que promovían la imagen de Ruiz.
Críticas por el manejo irregular de fondos públicos
Uno de los puntos más controvertidos fue el manejo de fondos públicos que, según la investigación, involucró transferencias sospechosas a las cuentas personales del hermano de Ruiz, Pablo Ruiz, quien se desempeñaba como coordinador en la Legislatura. El diputado Marcelo Bermúdez, del PRO, afirmó que esta situación revelaba un “grave déficit de gestión” y acusó a Ruiz de faltar a la verdad al negar conocimiento sobre estas transferencias.
Guillermo Monzani, de Hacemos Neuquén, defendió a la secretaria de Cámara, Isabel Ricchini, quien fue señalada por el equipo defensor de Ruiz. Monzani la calificó como la persona “más capacitada del equipo” y cuestionó los intentos de cargar responsabilidades en los trabajadores legislativos.
Abstenciones y tensiones entre los bloques
Los bloques de izquierda y Unión por la Patria solicitaron abstenerse de la votación, argumentando que el proceso estaba “viciado de irregularidades”. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada. Tres legisladores peronistas abandonaron el recinto, mientras que los dos representantes de la izquierda permanecieron intentando mantener su abstención, aunque sus votos fueron contabilizados como negativos.
Lorena Parrilli, de Unión por la Patria, calificó el procedimiento como “ilegal e ilegítimo” y sostuvo que “no hay imparcialidad en este juicio político”. Por su parte, Darío Martínez criticó la falta de una ley de Ética Pública que regule situaciones como esta.
Un fallo histórico
La votación final, con 30 votos a favor, selló la destitución de Gloria Ruiz, quien había sido suspendida preventivamente el 27 de noviembre. Según los legisladores, los argumentos de la defensa no lograron justificar las graves irregularidades detectadas, entre las que se incluyeron contrataciones irregulares, nepotismo y manejo indebido de recursos públicos.
El resultado marca un precedente histórico en la política neuquina, dejando en evidencia la necesidad de mayor transparencia y control en la gestión pública.(NA)
Este fin de semana en Viedma se llevará adelante una nueva edición del certamen de natación, un clásico en el calendario deportivo de la localidad.
Fiesta Nacional de la Confluencia: el escenario Limay se prepara para una gran variedad de artistas
Regionales05/02/2025Con una programación diversa y de gran calidad, el Escenario Limay ofrecerá espectáculos para todos los gustos, con artistas de diferentes géneros musicales, desde el indie y el rock hasta el folclore y el tango.
Las propuestas artísticas se realizaron sobre calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano.
Durante esta semana comienza la programación 2025 de la sala de cine Lorenzo Kelly del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57), con diferentes propuestas cinematográficas.
Confirman el horario de lo que podría ser el debut de Franco Colapinto en Alpine por la Fórmula 1
Deportes04/02/2025La FIA reveló los horarios de los Grandes Premios y algunos sufrieron grandes modificaciones respeto a la temporada anterior.
El presidente de YPF dijo que "con el tiempo, el autodespacho debería traducirse en un ahorro en el precio final de la nafta"
Nacionales04/02/2025Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.