El objetivo es mejorar y ampliar el servicio que se brinda a los afiliados de la obra social provincial, en este centro ubicado en Maestro Espinosa 3850, que ofrece una alternativa terapéutica para el tratamiento de las adicciones.
Buteler presentó cómo será el nuevo transporte público en Cipolletti
Se realizó la presentación del proyecto de Licitación para el nuevo sistema de transporte público para la ciudad de Cipolletti, encabezada por el Intendente Rodrigo Buteler. Un plan que optimizará el sistema de transporte ampliando la cobertura y mejorando la eficiencia.
Locales20/12/2024En el Complejo Cultural Cipolletti (CCC) de calle Fernández Oro 57 se realizó la presentación del proyecto de Licitación para el nuevo sistema de transporte público para la ciudad de Cipolletti, encabezada por el Intendente Rodrigo Buteler. Un plan que optimizará el sistema de transporte ampliando la cobertura y mejorando la eficiencia.
Estuvieron presentes el Legislador Provincial Lucas Pica, la presidenta del Concejo Deliberante Karina Alvarez, concejales, secretarios y directores municipales, medios de comunicación, vecinos y vecinas de la ciudad.
Buteler destacó que: “La última licitación de transporte público en la ciudad se hizo en el 2005, estamos hablando de 20 años atrás. Teníamos una ciudad completamente distinta, teníamos menos barrios, teníamos menos gente, teníamos menos extensión territorial. El crecimiento de la ciudad de alguna manera se llevó puesto al transporte público, porque empezamos a ver deteriorado el sistema en función de las necesidades de los cipoleños. Después del vencimiento de la concesión, por distintos motivos, no se licitó el transporte público. Y ahí quedamos a mitad del camino. Sabemos que hace años el principal problema que tenemos en la ciudad, el reclamo de los vecinos del sistema de transporte público”.
“Bueno, trabajamos un montón, en las peores condiciones que nos pueden tocar, con mucha imprevisibilidad económica en el país, una macroeconomía difícil que después se fue acomodando, y la quita de los aportes del gobierno nacional a las provincias y a los municipios para ayudar a solventar el transporte público. Y eso también de alguna manera nos llevó a demorar un poco el paso licitatorio, porque no teníamos previsibilidad de cuánto iba a costar el transporte público y cuánto sobre todo iba a ser el boleto”.
“Sabemos que el gobierno nacional no va a ser ningún tipo de aporte de transporte público en el interior del país, pero si sabemos que la provincia de Río Negro, el gobierno provincial va a seguir acompañando a los municipios con aportes para solventar el transporte público pasajero, que es una gran noticia, porque eso lógicamente se traslada al boleto. Cuando hay aporte del gobierno provincial y también aporte del gobierno municipal, el boleto se transforma en accesibilidad en todo el mundo”.
“Lo que busca el sistema de transporte público, como el colectivo en este caso, es integrar la ciudad y poder hacer que las personas que no pueden acceder a un auto, no tienen posibilidad de moverse de otra manera, puedan acceder a un boleto razonable para su economía, que se puede trasladar de un lugar a otro, tanto para la escuela como para trabajar”.
El Intendente municipal agradeció la paciencia de la gente por esperar tanto tiempo para el nuevo sistema de transporte público. “Es uno de los momentos más importantes para nosotros como parte del compromiso que asumimos del ordenamiento de la ciudad”, agregó.
Gonzalo Regueiro, secretario de Fiscalización, detalló al respecto: “El nuevo proyecto es sustancialmente mejor que el servicio con el que contamos actualmente, pasamos de 4 a 7 colectivos, los recorridos avanzan más en algunos barrios, las frecuencias es mayor, los recorridos se hacen más cortos en tiempo. Los colectivos son más nuevos con aire acondicionado, con calefacción, con rampas para personas con discapacidad, con seguimiento de GPS para el control desde la Municipalidad y también para que el usuario pueda ver desde una aplicación y saber a qué hora llega y a qué hora pasa, permitiendo planificar más los horarios de cada familia”.
El proyecto ya fue presentado para su aprobación al Concejo Deliberante el pasado lunes 9 de diciembre. El Concejo Deliberante debe estudiarlo para luego aprobarlo para que luego el Poder Ejecutivo proceda a llamar a Licitación Pública.
A través del Área Legal y Técnica se informó que la Municipalidad definió todas las variables como los recorridos, las frecuencias, la antigüedad de las unidades, luego de aprobado el pliego el Ejecutivo publicará la Licitación abierta para empresas regionales, nacionales e internacionales. Es importante tanto el servicio como la empresa que lo vaya a prestar. La prórroga dependerá de variables y análisis objetivos de cumplimiento de contrato.
Además a través de la Dirección municipal se explicó que va a existir una Comisión especial para evaluar todas las actas del pliego. El objetivo es tenerlo concluido en el primer semestre del próximo año.
Los vecinos presentes agradecieron la iniciativa del municipio destacando que el transporte urbano dignifica. Es un logro para que los chicos puedan llegar a tiempo a las escuelas y prevenir la deserción escolar y hechos de inseguridad, destacaron.
En síntesis el plan para optimizar el transporte público contempla:
-Expansión de rutas: de 4 líneas a 5 líneas, incluyendo nuevos barrios como Lalor, El Espejo, Del Trabajo, Isla Jordán, Patagonia (DVNe) y San Lorenzo.
-Incremento de Flota: de 5 a 7 colectivos.
-Mayor Frecuencia: restablecimiento de la frecuencia de fin de semana.
-Ampliación del horario nocturno hasta las 23 h.
-Reducción del tiempo de espera: De 120 a 45/50 minutos.
-Seguimiento por GPS.
-Fortalecer los controles para garantizar el cumplimiento de los horarios y recorridos.
-Colocación de nuevas garitas (De 116 a 130 garitas), con cámaras de seguridad y wifi.
-Más inclusión: unidades con rampas para personas con problemas de movilidad.
-Posibilidad de escaneo de QR para hacer devolución de la calidad de servicio de las unidades.
Durante un control de rutina, los efectivos identificaron a dos hombres que circulaban en una moto. Al verificar los datos en el sistema, se confirmó que uno de ellos tenía un pedido de captura vigente, por lo que fue trasladado a la Unidad policial.
El nuevo equipamiento, que tendrá el objetivo de mejorar la prestación del servicio de agua potable en la localidad, incluye una bomba que será utilizada para las tareas de lavado de los filtros de la planta potabilizadora.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
A la hora de pagar el abono mensual, en el más alto a cada usuario le queda para desembolsar $28.050 al mes.
Tras exponer en Davos, Milei se reunió con CEOs en Suiza: "Buscamos avanzar con un tratado de libre comercio con Estados Unidos"
Nacionales23/01/2025El mandatario se entrevistó con James Quincey de Coca Cola y participó del Country Strategy Dialogue on Argentina.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro invirtió más de $678 millones en obras de reparación y mantenimiento del sistema de riego en la provincia. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro más eficiente de agua para riego, optimizando la calidad de producción.
Otra vez: murió un delfín en la costa argentina porque lo sacaron del agua para tomarse fotos
Regionales24/01/2025Un nuevo caso de negligencia en la costa argentina reaviva el debate sobre el impacto del turismo en la fauna marina.