![puntos rojos en el espacio](/download/multimedia.normal.9f422a687e9b31cf.cHVudG9zIHJvam9zIGVuIGVsIGVzcGFjaW9fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La NASA encontró puntos rojos en el espacio que podrían ser de galaxias cercanas al Big Bang
Internacionales04/02/2025El telescopio espacial James Webb captó una visión de cómo era el universo en sus primeras etapas.
Lo anunció el ministro de Defensa, Israel Katz.
Internacionales19/12/2024El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que las fuerzas de su país permanecerán en la cumbre siria del monte Hermón "el tiempo que sea necesario". Durante una visita a la zona con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu e importantes funcionarios de seguridad con el fin de evaluar la situación, declaró: "Permaneceremos aquí el tiempo que sea necesario".
El funcionario puso énfasis en que la presencia militar en esta cumbre estratégicamente importante "fortalece la seguridad". "La cumbre del monte Hermón representa los ojos de Israel para identificar amenazas cercanas y distantes. Desde aquí, podemos ver las posiciones de Hezbollah en Líbano a la derecha y Damasco a la izquierda", advirtió.
Siguiendo instrucciones emitidas el jueves pasado, Katz señaló que el ejército debe completar "rápidamente" su despliegue en la zona, incluyendo "fortificaciones, medidas defensivas y mejoramiento de las condiciones de los soldados con el fin de prepararse para una estancia prolongada".
El monte Hermón, localizado en las Alturas del Golán, fue parcialmente tomado por Israel de manos de Siria durante la guerra de Medio Oriente de 1967 y anexado en 1981, medida no reconocida a nivel internacional. El monte se extiende por Siria, Líbano y las Alturas del Golán ocupadas por Israel. Su punto más alto mide 2.814 metros y se encuentra en Siria, las laderas meridionales y la parte baja de la cumbre se encuentran en la zona ocupada por Israel.
El 8 de diciembre, las fuerzas israelíes tomaron la zona de amortiguación, un área desmilitarizada en las Alturas del Golán vigilada por una fuerza de la ONU desde el Acuerdo de Separación de 1974. También tomaron una posición del ejército sirio en la cumbre del monte Hermón. La medida generó la condena internacional.
Partió desde Damasco el primer vuelo civil tras la caída del Gobierno de Bashar al-Assad
El primer vuelo civil despegó este miércoles del Aeropuerto Internacional de Damasco, con destino a Alepo, en el norte de Siria, tras la caída del Gobierno de Bashar al-Assad, informaron medios locales.
Irán dice que reabrir embajada en Siria está en su agenda
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baghaei, anunció en Teherán que la reapertura de la embajada del país en Siria está en la agenda. Se deben cumplir una serie de requisitos para la reapertura, como garantizar la seguridad de la misión diplomática y su personal, declaró en una rueda de prensa semanal.
El telescopio espacial James Webb captó una visión de cómo era el universo en sus primeras etapas.
El nuevo gobierno de Estados Unidos pretende empezar a revertir su enorme déficit comercial.
El papa Francisco instó este domingo a todos los gobernantes de fe cristiana a negociar el fin de las guerras existentes en todo el mundo durante este año del Jubileo.
Las propuestas artísticas se realizaron sobre calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano.
Durante esta semana comienza la programación 2025 de la sala de cine Lorenzo Kelly del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57), con diferentes propuestas cinematográficas.
La FIA reveló los horarios de los Grandes Premios y algunos sufrieron grandes modificaciones respeto a la temporada anterior.
Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.