El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Nacionales05/02/2025El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo.
Las primeras proyecciones para el 2025 son optimistas, según Adefa
Nacionales19/12/2024Terminales automotrices destacaron este miércoles las medidas económicas en el primer año de Gobierno y anticiparon que la actividad crecerá en 2025, en una reunión que mantuvieron con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Las autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) se reunieron con el ministro de Economía, Luis Caputo, para destacar el desempeño del sector automotor durante el 2024.
"En este encuentro, se abordaron tanto los resultados obtenidos en el año por el impacto de las medidas implementadas, como las perspectivas, oportunidades y desafíos que se presentan a mediano y largo plazo en un contexto de transformación tecnológica y cambio estructural dentro de la industria", informó Adefa, en un comunicado.
La reunión se celebró en el Ministerio de Economía con la participación de los principales directivos de la entidad presidida por Martín Zuppi y de representantes de las terminales automotrices.
Durante el encuentro, el ministro Caputo y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, recibieron un detallado informe sobre el balance sectorial que cierra el 2024 mejor de lo que se proyectó en el inicio del año.
Al respecto, Zuppi destacó que “como resultado del trabajo en conjunto que se encaró con el Gobierno con una serie de medidas como el Bopreal, la modificación de los plazos de pago, no arancel a las exportaciones incrementales, entre otras, permitieron que el sector mejore su performance y eleve los volúmenes proyectados en el arranque del año".
"Todo esto colaboró a que se sumen anuncios de inversión por 1.150 millones de dólares, 7.400 millones de dólares por exportaciones, y más de 10.000 millones de dólares en recaudación”, agregó.
La entidad señaló que "el sector cerrará el año 2024 con mejores volúmenes a los proyectados. En el caso de producción en el orden de las 505.000 unidades de producción, 300.000 unidades de exportación y 412.500 patentadas".
Con una agenda estratégica, las primeras proyecciones para el 2025 son optimistas.
“En un primer escenario, todos los indicadores de las principales variables muestran crecimiento con relación al 2024 y claramente ese comportamiento se puede ver potenciado por medidas que se están trabajando”, indicó el titular de ADEFA.
El escenario de base muestra que se pueden alcanzar las 545.000 unidades de producción (+7/9%); 324.000 de exportación (+8%); y un mercado interno de 500.000 unidades aproximadamente con un crecimiento superior al 12% respecto de 2024.
(NA)
El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo.
El BCRA publicó la reglamentación para efectuar compras en cuotas con moneda estadounidense.
Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
El Gobierno de Río Negro logró en 2024 la aprobación de dos acuerdos históricos en el marco del proceso de prórroga de concesiones hidrocarburíferas y sumó dos más en el comienzo de este año. Los primeros entendimientos fueron avalados en forma unánime por la Legislatura Provincial, lo que consolida inversiones y fortalecen la producción energética en áreas estratégicas como Estación Fernández Oro (EFO) y otras zonas de alto potencial.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.
El equipo dirigido por Diego Placente se quedó con la victoria por 2-1 ante “La Roja” con goles de Subiabre y Ruberto. Mientras que para el conjunto chileno descontó Rossel.