Es por la ola de calor que se pronostica en todo el país desde el miércoles.
El Gobierno cree que el gendarme detenido en Venezuela está en un centro de torturas
El gobierno argentino busca mediadores internacionales para liberar a Nahuel Gallo, gendarme secuestrado en Venezuela, mientras enfrenta limitaciones diplomáticas.
Nacionales16/12/2024Tras la detención de Nahuel Gallo, el joven gendarme secuestrado en Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro, la Cancillería activó los mecanismos diplomáticos necesarios en búsqueda de intermediarios que puedan dialogar con la administración bolivariana por el futuro del gendarme.
“Mucho no se puede hacer, tenemos las manos atadas”, reveló un funcionario a la Agencia Noticias Argentinas, y agregó: “No podemos iniciar una guerra contra Venezuela”.
Lo cierto es que en comunicación con su esposa, María Alejandra Gómez, y familiares, desde Casa Rosada aconsejaron iniciar acciones legales a través de la intervención de un abogado por la situación que atraviesa el argentino que viajó a Venezuela a visitar a su familia.
En paralelo, el canciller Gerardo Werthein activa la búsqueda de mediadores entre Colombia, Francia y Brasil, para replicar lo que ocurre con los asilados en la embajada argentina en Caracas, quienes se encuentran bajo la tutela del presidente de Brasil, Luiz Inació Lula da Silva.
Esto se debe a que Maduro se niega a entablar diálogo con el gobierno libertario, enemistado desde su autoproclamada reelección.
El funcionario lo hace con algunos limitantes, ya que en plena reorganización de la cancillería tras la salida de Diana Mondino, aún no nombró al encargado de llevar adelante de las negociaciones en Latinoamérica, tampoco a un vocero para cotejar la información.
“Se están buscando intermediadores internacionales de rescate y diplomáticos para liberarlo”, reveló una importante fuente a la agencia Noticias Argentinas.
Otro de los ministerios al frente de las conversaciones es Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, quien designó para la tarea al director de relaciones internacionales, Alberto Forigh.
Si bien el pasado domingo, la funcionaria reveló que el miembro escuadrón de Gendarmería en Uspallata se encontraba en la base de Táchira, localidad a la que habría aterrizado por tierra tras llegar en avión a Colombia para abaratar el costo del pasaje, el director de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, sostuvo que Gallo se encuentra en el Helicoide, el centro de torturas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.
“Es un tema grave internacional porque es un secuestro. Si fuera en la dictadura militar que tuvimos en la Argentina, es un desaparecido, porque si bien hay información que dice que está en el Helicoide, oficialmente no hay ninguna respuesta”, sentenció el funcionario.
Según revelaron a la agencia Noticias Argentinas, el gendarme que viajó a visitar a su hijo Víctor, de dos años, y a su esposa, que residen en Venezuela desde hace siete meses a raíz de un problema de salud de su suegra, lo hizo de “la forma más barata posible” y para eso se trasladó de Chile a Bogotá y después a la frontera, en un remis.
Esto llamó la atención de las autoridades de migraciones en la frontera entre Venezuela y Colombia, y procedieron en su detención al acusarlo al gendarme de ser un espía enviado por el gobierno argentino.
“Le sacaron el teléfono y se lo revisaron. Vieron los mensajes de la mujer y le decían, ‘esto es una dictadura’, ‘esto es un desastre’, ‘el país se va a desmoralizar’, cosas por el estilo. Entonces lo detuvieron. También detuvieron al remisero. Es algo terrible, porque hay una venganza con Argentina”, detalló Soto.
Un trabajo de IAEF subrayó que Argentina atraviesa un período de estabilidad financiera pero debe observar la brecha cambiaria y el escenario internacional.
Créditos hipotecarios: inmobiliarias aseguran que fueron el mayor impulso para la compraventa de inmuebles en 2024
Nacionales14/01/2025Según una encuesta, el 79% de los especialistas en real estate asegura que las consultas aumentaron con la llegada de los créditos hipotecarios.
Los consumidores pagaron los agroalimentos casi 4 veces más de lo que cobraron los productores en diciembre
Nacionales13/01/2025La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023
Nacionales13/01/2025El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El Comité de Emergencia (COE), coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que el incendio en Los Manzanos podrá incrementar su volumen debido al ingreso de fuertes ráfagas de viento que superarán los 50 km/h.
Malestar en el PJ por declaraciones de Nicolás Maduro: "No tiene nada que ver con el peronismo"
Nacionales13/01/2025Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.
Se encontraba internado desde el 12 de diciembre en Río de Janeiro.