
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
El Gobernador Alberto Weretilneck expresó su malestar por el abandono del puente de Nahuel Niyeu, sobre la Ruta Nacional 23, que lleva una década sin ser reparado tras su destrucción por un temporal. “Diez años de promesas incumplidas y olvido de Vialidad Nacional”, reclamó el Mandatario.
Regionales“El puente de Nahuel Niyeu, fundamental para la conexión en la Ruta 23, sigue siendo una deuda de los gobiernos nacionales con Río Negro. Somos los rionegrinos quienes pagamos las consecuencias de esta desidia constante”, sostuvo Weretilneck en su cuenta de la red social X.
“Basta de excusas, nuestra provincia no puede seguir soportando el abandono”, reclamó el Mandatario, en un posteo acompañado por imágenes que reflejan la gravedad de la situación: largas filas de vehículos y vecinos improvisando maniobras para cruzar el sector, incluso en una calzada deteriorada e inundada por las aguas del arroyo.
En declaraciones a los medios, el Gobernador subrayó que las provincias patagónicas “le damos a la Nación nuestro gas, nuestro petróleo, nuestras exportaciones, energía hidroeléctrica y eólica”, sin embargo “pasan los años y no hay una devolución que corresponda con lo que aportamos”.
“La Ruta 23 es sólo un ejemplo de esta falta de compromiso. Con las lluvias, la Ruta estuvo cortada, poniendo en riesgo la vida de las personas que dependen de este acceso para trasladarse. La situación podría haber sido trágica si alguna ambulancia, auto o camión hubiese sido arrastrado por las aguas”, dijo.
El puente de Nahuel Niyeu es una conexión clave para la región y “es inadmisible que en pleno 2024 sigamos sin soluciones concretas”, dijo Weretilneck, quien pidió “acciones inmediatas, porque los rionegrinos no pueden seguir pagando las consecuencias de esta desidia nacional”.
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad de Ingeniero Huergo en la celebración por su 111° aniversario, en una jornada cargada de emoción y con anuncios de nuevas obras para la localidad, financiadas por la Provincia a través del bono petrolero.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.