
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Un informe reciente de la Secretaría de Trabajo, actualizado a noviembre, ofrece un panorama preciso del trabajo en 2024. Se destaca el nivel de gestión en las delegaciones, con más de 1.350 acuerdos registrados y la realización de 3.900 inspecciones laborales, que constataron la situación de 21.500 trabajadores.
Regionales13/12/2024Las estadísticas no solo describen las acciones realizadas por el área encabezada por María Martha Avilez, sino que además evidencian el esfuerzo por consolidar un entorno laboral seguro, profesionalizado y regulado, apostando al diálogo como herramienta central en la resolución de conflictos.
La resolución de conflictos laborales sigue siendo un eje fundamental para el organismo laboral rionegrino y el firme objetivo de mantener la paz social. Entre enero y octubre de este año, se registraron 1.350 acuerdos en las delegaciones zonales, consolidando el diálogo como herramienta para mitigar tensiones en el ámbito laboral.
En lo que respecta a Fiscalización, el control de las condiciones laborales y el cumplimiento de las normativas de seguridad muestran cifras contundentes. Hasta el 12 de noviembre, se llevaron a cabo 3.918 inspecciones laborales, en las cuales se constató la situación de 21.526 trabajadores.
Además, bajo el convenio con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, se superaron ampliamente las metas de 3.621 fiscalizaciones acordadas, lo cual, y de la mano de una correcta administración, se ha logrado por primera vez el premio anual que otorga el mencionado organismo nacional.
Formación profesional y gestión legal
En el apartado de Desarrollo Laboral y Formación Profesional, los números reflejan un avance constante. Durante el año se llevaron a cabo 75 cursos y capacitaciones, con un total de 3.841 certificaciones otorgadas.
Estas instancias incluyeron formación en temas clave como buenas prácticas laborales, género, seguridad e higiene, y trabajo infantil, además de prácticas profesionalizantes y capacitaciones en el marco de convenios establecidos con distintos organismos que han permitido formar en oficios de variadas actividades de la industria y producción.
En el ámbito de la Gestión Legal y Técnica, los datos sobre la adhesión a la Ley 5715, que establece un régimen voluntario para personal policial destinado al pago de diferencias salariales por zona desfavorable, muestran un importante progreso: 2.671 agentes cuentan con resolución de homologación firme, mientras que 90 permanecen en proceso. Se destaca aquí el trabajo realizado por cada una de las delegaciones zonales para atender cada trámite.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local