![milla nocturna](/download/multimedia.normal.a412d03125dc37cd.bWlsbGEgbm9jdHVybmFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Hasta el 10 de febrero continúa abierta la inscripción para participar de la Primera “Milla urbana nocturna” de la Patagonia organizada por la Dirección General de Deportes y fiscalizada por la Federación Atlética de Río Negro.
Dichos trabajos permitirán desarrollar las actividades de los talleres de manera más confortable.
Locales12/12/2024A través de la Secretaría de Obras Públicas se están llevando a cabo mejoras en el anexo de Casa de la Música ubicado sobre calle Fernández Oro, entre Sáenz Peña e Italia. Dichos trabajos permitirán desarrollar las actividades de los talleres de manera más confortable.
Según se informó a través de la Secretaría municipal se procedió a retirar la pintura antigua para repintar la fachada. Se realizó un tratamiento similar en el techo con la colocación de membrana impermeabilizante, y en el interior se llevó a cabo la renovación de pintura y adecuación de los sanitarios, además de la modernización de la iluminación y tomacorrientes.
A través de la Dirección General de Cultura se destacó que dicho espacio durante el próximo ciclo será utilizado exclusivamente para actividades de la Escuela de Música.
Este año asistieron a Casa de la Música más de 500 alumnos y se dictaron 17 talleres: guitarra acústica/eléctrica, batería, percusión, canto, coro, flauta traversa, saxofón; clarinete, violín, acordeón, banda municipal, entre otros.
Hasta el 10 de febrero continúa abierta la inscripción para participar de la Primera “Milla urbana nocturna” de la Patagonia organizada por la Dirección General de Deportes y fiscalizada por la Federación Atlética de Río Negro.
El hecho se produjo en una casa de la calle Las Heras, lugar donde la víctima fue alcanzada por las llamas en un incendio ocasionado por un joven, luego de un conflicto vehicular entre las partes.
La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
Las propuestas artísticas se realizaron sobre calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano.
Durante esta semana comienza la programación 2025 de la sala de cine Lorenzo Kelly del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57), con diferentes propuestas cinematográficas.
La FIA reveló los horarios de los Grandes Premios y algunos sufrieron grandes modificaciones respeto a la temporada anterior.
Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.