![incendio pque nahuel haupi](/download/multimedia.normal.93157a70c56cfab7.aW5jZW5kaW8gcHF1ZSBuYWh1ZWwgaGF1cGlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Continúa el incendio en el Parque Nahuel Huapi: el fuego ya consumió casi 6000 hectáreas
Regionales24/01/2025Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
En un año marcado por los desafíos económicos y políticos que atraviesa Argentina, la provincia se mantiene como un ejemplo de orden administrativo y compromiso con sus habitantes.
Regionales10/12/2024A pesar de la baja en los ingresos genuinos y la recaudación, el Gobierno de Río Negro consolidó una provincia ordenada y con salarios públicos que se encuentran entre los mejores del país.
"Más allá del difícil contexto nacional, nuestra provincia sigue siendo un ejemplo de orden, eficiencia y diálogo. Hemos priorizado la optimización de recursos, como la reducción del 50% en el ausentismo laboral estatal, logrando un ahorro significativo que se traduce en mejores servicios para los rionegrinos”, destacó Weretilneck.
Durante los primeros 365 días de la nueva etapa gubernamental, el Gobierno provincial impulsó proyectos que generaron oportunidades, fortalecieron comunidades y marcaron el camino hacia un Río Negro más integrado y con más futuro.
Río Negro fue pionera en adherir al RIGI, lo que permitió que YPF eligiera a Río Negro para instalar una planta de licuefacción de gas natural en Punta Colorada. Este proyecto generará más de 3.000 empleos directos durante la construcción y posicionará a la provincia como un exportador de hidrocarburos.
Además, en 2024 se autorizó el desarrollo del proyecto minero Calcatreu en Ingeniero Jacobacci, que sumará 400 empleos directos, mientras se avanza en la incorporación de más de 80.000 hectáreas bajo riego para potenciar la producción agrícola y ganadera.
“Acompañamos a nuestros productores que son parte de nuestra identidad para potenciar la agricultura y la ganadería, sectores clave de nuestra economía. En turismo, cada región de Río Negro sigue brillando como destino elegido por visitantes de todo el país, generando empleo y oportunidades para nuestras comunidades”, expresó el Mandatario.
Sobre la relación con el Gobierno Nacional, Weretilneck enfatizó la importancia del diálogo, aunque dejó claro que la Provincia continuará exigiendo respuestas concretas en temas clave como la finalización de obras viales estratégicas (Rutas Nacionales N° 22, 151 y 23), esenciales para la seguridad y el desarrollo de Río Negro.
Con una gestión basada en la eficiencia, el desarrollo productivo y la defensa de los intereses provinciales, Río Negro no solo enfrenta los desafíos del presente, sino que también construye un futuro prometedor para sus habitantes.
Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, realizaron una evaluación del cierre del año 2024 para Río Negro en materia económica y financiera. En el encuentro realizado en Viedma, se trabajó además en las proyecciones financieras para el 2025, y la programación económica para los próximos meses, entre otros aspectos.
En 2024, el Programa Control de Ausentismo implementado por el Gobierno de Río Negro logró reducir en un 48% las licencias por enfermedad y atención familiar en el sector docente.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
A la hora de pagar el abono mensual, en el más alto a cada usuario le queda para desembolsar $28.050 al mes.
El mandatario se entrevistó con James Quincey de Coca Cola y participó del Country Strategy Dialogue on Argentina.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro invirtió más de $678 millones en obras de reparación y mantenimiento del sistema de riego en la provincia. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro más eficiente de agua para riego, optimizando la calidad de producción.
Un nuevo caso de negligencia en la costa argentina reaviva el debate sobre el impacto del turismo en la fauna marina.