
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
En un año marcado por los desafíos económicos y políticos que atraviesa Argentina, la provincia se mantiene como un ejemplo de orden administrativo y compromiso con sus habitantes.
Regionales10/12/2024A pesar de la baja en los ingresos genuinos y la recaudación, el Gobierno de Río Negro consolidó una provincia ordenada y con salarios públicos que se encuentran entre los mejores del país.
"Más allá del difícil contexto nacional, nuestra provincia sigue siendo un ejemplo de orden, eficiencia y diálogo. Hemos priorizado la optimización de recursos, como la reducción del 50% en el ausentismo laboral estatal, logrando un ahorro significativo que se traduce en mejores servicios para los rionegrinos”, destacó Weretilneck.
Durante los primeros 365 días de la nueva etapa gubernamental, el Gobierno provincial impulsó proyectos que generaron oportunidades, fortalecieron comunidades y marcaron el camino hacia un Río Negro más integrado y con más futuro.
Río Negro fue pionera en adherir al RIGI, lo que permitió que YPF eligiera a Río Negro para instalar una planta de licuefacción de gas natural en Punta Colorada. Este proyecto generará más de 3.000 empleos directos durante la construcción y posicionará a la provincia como un exportador de hidrocarburos.
Además, en 2024 se autorizó el desarrollo del proyecto minero Calcatreu en Ingeniero Jacobacci, que sumará 400 empleos directos, mientras se avanza en la incorporación de más de 80.000 hectáreas bajo riego para potenciar la producción agrícola y ganadera.
“Acompañamos a nuestros productores que son parte de nuestra identidad para potenciar la agricultura y la ganadería, sectores clave de nuestra economía. En turismo, cada región de Río Negro sigue brillando como destino elegido por visitantes de todo el país, generando empleo y oportunidades para nuestras comunidades”, expresó el Mandatario.
Sobre la relación con el Gobierno Nacional, Weretilneck enfatizó la importancia del diálogo, aunque dejó claro que la Provincia continuará exigiendo respuestas concretas en temas clave como la finalización de obras viales estratégicas (Rutas Nacionales N° 22, 151 y 23), esenciales para la seguridad y el desarrollo de Río Negro.
Con una gestión basada en la eficiencia, el desarrollo productivo y la defensa de los intereses provinciales, Río Negro no solo enfrenta los desafíos del presente, sino que también construye un futuro prometedor para sus habitantes.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.