El objetivo es mejorar y ampliar el servicio que se brinda a los afiliados de la obra social provincial, en este centro ubicado en Maestro Espinosa 3850, que ofrece una alternativa terapéutica para el tratamiento de las adicciones.
Buteler realizó la entrega de certificados a más de 40 alumnos del curso de soldadura y sanitarista
Durante la jornada de hoy, en el Centro de Promoción Comunitaria del barrio Del Trabajo, el Intendente Rodrigo Buteler estuvo presente en la entrega de 28 certificados correspondientes al curso de Soldadura, y 15 al de Sanitarista.
Locales04/12/2024Durante la jornada de hoy, en el Centro de Promoción Comunitaria del barrio Del Trabajo, el Intendente Rodrigo Buteler estuvo presente en la entrega de 28 certificados correspondientes al curso de Soldadura, y 15 al de Sanitarista. También acompañaron la colación autoridades municipales y familiares de los alumnos.
Buteler destacó al respecto: “Desde la municipalidad apoyamos y hacemos un esfuerzo muy grande para seguir adelante con las capacitaciones, ya sea en este caso de la Dirección de Juventudes o en el caso de la Dirección de Capacidad de Empleo, que tiene como objetivo colaborar con todos los cipoleños para que puedan básicamente conseguir trabajo.
Todos sabemos que estamos en una zona de la cual se habla mucho en el país, hay mucho futuro en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, en función de lo que está pasando con Vaca Muerta.
Nos beneficia a nosotros en nuestra vida cotidiana, y yo creo que hay un montón de oportunidades, la municipalidad quiere ser protagonista, ver cómo hacemos con todos esos grandes anuncios de inversiones que vienen para la zona, como lo transformamos en trabajo. Y lo que trabajamos todos los días”.
“Por eso este año le pusimos mucha energía y mucho esfuerzo a hacer capacitaciones que les permitan a ustedes poder seguir engrosando su currículum y sobre todo realizar capacitaciones como estas de soldadura que son de temas tan necesarios para lo que se viene en la zona.
También seguramente seguir avanzando en los niveles para poder acceder mejor al mercado laboral”, agregó el intendente municipal.
Gladys, una de las alumnas de Soldadura, resaltó que “Me enteré por las redes sociales del municipio y siempre me gustó el oficio de soldadura, una alegría inmensa poder hacer el curso, aprendí desde lo más básico hasta usar las máquinas. Día a día me fui animando a más y pude ir haciendo los diseños que yo quería, estoy muy agradecida y feliz”.
Andrea, del curso de Sanitarista, agregó que fue “una muy linda experiencia y una oportunidad para arreglar muchas cosas de la casa”.
Las jornadas de capacitación de Soldadura Básica,, llevadas a cabo conjuntamente por la Dirección Área Juventudes y la Dirección de Capacitación y Empleo, comenzaron la primer semana de septiembre en los talleres de herrería del Área Juventudes ubicados en Ceferino Namuncura y Primera Junta (ex corpofrut) con una duración de dos meses.
El curso estuvo a cargo del profesor Abel Mellado, y los alumnos adquirieron la capacidad de cortar y soldar perfiles estructurales y caños de línea pesada. Con el acompañamiento presencial del equipo de Juventudes, la mayoría de los alumnos y alumnas diseñaron y llevaron a cabo trabajos como canastos de basura, parrillas, chulengos de pequeño porte, palas, tizones, muebles de herrería y utensilios metálicos los cuales se pudieron observar en una exposición durante el acto de entrega de certificados.
Además, en el transcurso de las jornadas, los grupos construyeron un Punto Limpio de estructural de dos metros de altura y dos metros de ancho y largo, para botellas plásticas que hoy es utilizado por los vecinos de la ciudad en calle Pasos de los Libres y Ruta 65 del Barrio Santa Clara. Como así también dos arcos de fútbol “ocho” para que disfruten los chicos y chicas del barrio 2 de Febrero de nuestra ciudad.
En cuanto al curso de Sanitarista el mismo fue llevado a cabo por la Dirección de Capacitación y Empleo y comenzó a dictarse en el mes de septiembre en el Centro Comunitario del Barrio Luis Piedrabuena de calle Pastor Bowdler y Río de la Plata, con una duración de dos meses.
Los alumnos pudieron conocer e interpretar los planos sanitarios de cocinas , baños y lavaderos, como así también la colocación de un tanque de reserva y su conectora entre otros temas, el dictado para personas mayores de 18 años estuvo a cargo del profesor Omar Alonso Sáez.
Durante un control de rutina, los efectivos identificaron a dos hombres que circulaban en una moto. Al verificar los datos en el sistema, se confirmó que uno de ellos tenía un pedido de captura vigente, por lo que fue trasladado a la Unidad policial.
El nuevo equipamiento, que tendrá el objetivo de mejorar la prestación del servicio de agua potable en la localidad, incluye una bomba que será utilizada para las tareas de lavado de los filtros de la planta potabilizadora.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
A la hora de pagar el abono mensual, en el más alto a cada usuario le queda para desembolsar $28.050 al mes.
“Volver a casa”: la FIFA destacó cuatro refuerzos de River para el Mundial de Clubes
Deportes23/01/2025Son el mediocampista defensivo Enzo Pérez, el lateral derecho Gonzalo Montiel, el centrodelantero Sebastián Driussi y el defensor central Lucas Martínez Quarta.
Tras exponer en Davos, Milei se reunió con CEOs en Suiza: "Buscamos avanzar con un tratado de libre comercio con Estados Unidos"
Nacionales23/01/2025El mandatario se entrevistó con James Quincey de Coca Cola y participó del Country Strategy Dialogue on Argentina.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro invirtió más de $678 millones en obras de reparación y mantenimiento del sistema de riego en la provincia. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro más eficiente de agua para riego, optimizando la calidad de producción.