
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
El Gobierno provincial ratificó este martes el descuento de haberes a todos aquellos trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial que adhieran a las medidas de fuerza dispuestas para este jueves 5 de diciembre por parte de distintos gremios estatales. Asimismo, se confirmó que ya fueron realizados los descuentos correspondientes a los paros realizados en octubre último.
Regionales03/12/2024Desde la Secretaría de la Función Pública ya se notificó a todos los responsables de las áreas de Recursos Humanos de los Ministerios y Secretarías de Estado para que informen fehacientemente los listados con las personas que no han concurrido a trabajar por haberse sumado a la medida de fuerza, de manera tal de realizar los descuentos respectivos.
En el caso de los docentes, los trabajadores y trabajadoras que concurran a dictar clases normalmente podrán notificar su situación a través del sistema de botón de asistencia.
La Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, explicó que “por una cuestión de fechas de liquidación, el descuento de los paros realizados en los últimos días de octubre se realizó sobre los salarios de noviembre, que estarán siendo abonados por el Gobierno desde mañana miércoles. En tanto, quienes hagan paro este jueves tendrán el correspondiente descuento en los sueldos de diciembre, que se cobran en enero”.
Indicó en este marco que de acuerdo a los controles realizados en el ámbito de la Secretaría de la Función Pública, que alcanza todos los empleados del Poder Ejecutivo salvo el sector docente, el monto descontado en forma general supera los 111 millones de pesos.
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.
Con alrededor de 1075 vuelos nacionales e internacionales programados para este mes, Bariloche atraviesa una temporada récord en cuanto a la llegada de pasajeros por vía aérea, con una frecuencia diaria que se incrementa desde esta semana y que rondará entre los 34 y 41 arribos por día.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.