
Será estrenada el domingo en La Bombonera ante Barracas Central.
El presidente de La Liga apuntó contra Chiqui Tapia y resaltó la gestión de Milei. “Esperamos que haya recursos judiciales del nuevo gobierno para proteger la industria. No sabemos si la AFA o Tapia tienen el conocimiento de lo que está pasando”, manifestó.
Deportes30/11/2024La Liga (España) realizó la Jornada Contra el Fraude Audiovisual en Latinoamérica.
En la primera parte del evento, el presidente de La Liga, Javier Tebas, arrancó con la bienvenida formal y desarrolló su idea que le tituló:“Google, X, Cloudfare y grandes tecnológicas como cooperadores necesarios del fraude audiovisual”.
“Google es cooperador del fraude y comete un delito, además de blanquear capitales obteniendo dinero ilícito. Si Google cumpliese las normas, el mercado de la piratería se vería reducido. Otro actor muy importante es Cloudfare, quienes tienen el 85% del mercado de la ciberseguridad. Ellos anonimizan la IP del pirata”, manifestó el presidente de La Liga en la conferencia.
En el cierre de su exposición, Tebas criticó la nueva gestión de la AFA encabezada por Claudio Claudio Fabián Tapia y apostó a una posibilidad que le puede brindar el gobierno de Javier Milei: “ esperamos que haya recursos judiciales del nuevo gobierno para proteger la industria. En un partido como Boca-River hay más de 2000 IPs transmitiendo ilegalmente el partido. Sin embargo, no sabemos si la AFA o Tapia tienen el conocimiento de lo que está pasando”.
En el segundo bloque, desarrollaron un título muy importante para evitar futuras piraterías de contenidos deportivos. “Órdenes de bloqueo: Marcos legales y desafíos. Una perspectiva multisectoria“ , fue desarrollado por: Jorge Bacaloni, de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, Alejandro Musso, del Ministerio Público Fiscal de Argentina, Nuno Ferreira-Pires,de Sport TV Portugal, Aude Benichou Mac Allister, de LFP Media, Daniel Wong de ESPN Brasil, y moderado por Francisco Estupiñán.
En el regreso del receso, el Ministro de Justicia de la Nación Argentina, Mariano Cúneo Libarona, realizó un análisis sobre la situación de la piratería en Argentina: “la gente aprende con la sanción, que debe ser proporcional al daño causado y ejemplar para que no se tome como un chiste. El Estado debe prever y después ir sobre la conducta delictiva, y luego sobre los frutos o beneficios del delito. Sólo de esa forma se protege la propiedad, un bien jurídico de suma importancia, tutelar para este gobierno”.
La conferencia cerró con la charla: a “Las redes sociales como los nuevos motores de búsqueda de links ilegales y de streams en directo”, la misma fue llevada a cabo por Virginia Cervieri, Eduardo Ruiz de Simple, Guadalupe García Crespo de Mercado Libre y Michaela Durinova de TelevisaUnivision, y moderada por Guillermo Rodríguez.
Será estrenada el domingo en La Bombonera ante Barracas Central.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni sigue en la primera posición, lugar que ocupa desde abril de 2023.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.