
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Este viernes, con la entrega de certificados, culminó la capacitación inicial para tractoristas, organizada conjuntamente por la Secretaría de Trabajo, la Estación Experimental INTA Alto Valle y la gremial UATRE.
Regionales30/11/2024Durante la jornada de cierre, se entregaron certificados a los 13 participantes que completaron el curso, cuyo objetivo fue proporcionar conocimientos fundamentales para el manejo seguro y eficiente de tractores.
El programa incluyó clases teóricas y prácticas, abordando temas clave como la seguridad en la operación, el uso de manuales, mecánica básica, mantenimiento y reconocimiento de implementos agrícolas.
Las clases fueron dictadas por los ingenieros agrónomos, Carlos Magdalena y Alejo Gutiérrez del INTA, y Sergio Behmer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo.
El curso fue posible gracias al convenio establecido este año entre la Secretaría de Trabajo, encabezada por María Martha Avilez, y la referente del INTA Patagonia Norte. La iniciativa busca mejorar las competencias laborales en las tareas que se desarrollan a lo largo del ciclo productivo, fortaleciendo la calidad de la mano de obra en la región.
En el acto de entrega de certificados estuvieron presentes, en representación de la Secretaría de Trabajo, los delegados zonales de Roca y Cipolletti, Mónica Caminos y Fernando Campidoglio respectivamente. Por parte del INTA, participaron Gabriel Podgornik y la directora regional del Centro Patagonia Norte, Mariana Amorosi.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.