
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Este viernes, con la entrega de certificados, culminó la capacitación inicial para tractoristas, organizada conjuntamente por la Secretaría de Trabajo, la Estación Experimental INTA Alto Valle y la gremial UATRE.
Regionales30/11/2024Durante la jornada de cierre, se entregaron certificados a los 13 participantes que completaron el curso, cuyo objetivo fue proporcionar conocimientos fundamentales para el manejo seguro y eficiente de tractores.
El programa incluyó clases teóricas y prácticas, abordando temas clave como la seguridad en la operación, el uso de manuales, mecánica básica, mantenimiento y reconocimiento de implementos agrícolas.
Las clases fueron dictadas por los ingenieros agrónomos, Carlos Magdalena y Alejo Gutiérrez del INTA, y Sergio Behmer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo.
El curso fue posible gracias al convenio establecido este año entre la Secretaría de Trabajo, encabezada por María Martha Avilez, y la referente del INTA Patagonia Norte. La iniciativa busca mejorar las competencias laborales en las tareas que se desarrollan a lo largo del ciclo productivo, fortaleciendo la calidad de la mano de obra en la región.
En el acto de entrega de certificados estuvieron presentes, en representación de la Secretaría de Trabajo, los delegados zonales de Roca y Cipolletti, Mónica Caminos y Fernando Campidoglio respectivamente. Por parte del INTA, participaron Gabriel Podgornik y la directora regional del Centro Patagonia Norte, Mariana Amorosi.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.