
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Este lunes, el secretario de Cultura, Franco Ávila, y el intendente de Comallo, Raúl Hermosilla, firmaron un convenio que permite la puesta en marcha de un Repositorio donde se podrá albergar bienes paleontológicos provenientes de hallazgos causales o donaciones.
Regionales27/11/2024El objetivo de este convenio de mutua cooperación entre la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de Comallo es promover la investigación, la conservación, el rescate, la difusión, la gestión del material paleontológico de Comallo.
“Esperamos que esto sirva para seguir activando la divulgación científica y la investigación dentro de un área tan importante del patrimonio cultural de Río Negro” sostuvo el secretario de Cultura, Franco Ávila, quien estuvo acompañado del subsecretario de Industrias Creativas e Innovación Cultural, Julián Chalde, y el director de Patrimonio y Memoria Cultural, Mariano Zacharonok.
La firma de este convenio asegura los trabajos de rescate en el caso de hallazgos casuales de restos paleontológicos por parte de la Municipalidad así como la ejecución de tareas de investigación, la supervisión de todas las tareas realizadas in situ y el desarrollo de un repositorio donde albergar los hallazgos o donaciones, entre otras acciones.
Por su parte, la Secretaría de Cultura de la Provincia tiene a su cargo el asesoramiento y las capacitaciones necesarias para transmitir la normativa y los protocolos de rescate, gestión, conservación y difusión del material paleontológico.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.