
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Las salidas crecieron 24,7%, con un saldo negativo de 240 mil viajeros
Nacionales26/11/2024El ingreso de turistas al país por todas las vías de acceso cayó 30,3% interanual en octubre, mientras que las salidas crecieron 24,7%, con un saldo negativo de 240 mil viajeros.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en octubre de 2024, ingresaron 754.900 de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales 414.100 fueron turistas y 340.800 fueron excursionistas.
La Encuesta de Turismo Internacional (ETI) arrojó una caída de 30,3% interanual en la cantidad de turistas que ingresaron en octubre, y de 42,8% en la cantidad de excursionistas, mientras que el total de visitantes no residentes se redujo 36,6%.
El 65,5% del turismo receptivo provino de países limítrofes, los principales fueron: Brasil, que aportó 23,0%; y Uruguay, 17,7%.
El 47,9% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía aérea; el 40,5% utilizó la vía terrestre; y el 11,5% restante llegó por vía fluvial/marítima.
Las salidas al exterior alcanzaron a 1.124.400 de visitantes residentes por todas las vías internacionales, con un crecimiento interanual de 38,2%, de los cuales 654.100 fueron turistas (+24,7%) y 470.300 (+62,7%) fueron excursionistas.
Los principales destinos fueron Chile, con 23,4%; Brasil, con 18,4%; y Europa, con 13,1%.
El 49,3% de los turistas residentes salió del país por la vía aérea; el 42,4%, por vía terrestre; y el 8,3%, a través de la vía fluvial/marítima.
En octubre, se registró un saldo negativo de 369,5 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 240 mil turistas y de 129,5 mil excursionistas.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.