
La Secretaría de Desarrollo Humano informó el cronograma de entrega de leña, del 23 al 27 de junio en la ciudad
El proyecto consiste en poner en valor el sector y convertirlo en un espacio verde.
LocalesEl intendente Rodrigo Buteler solicitó a Vialidad Nacional la autorización para ejecutar la obra mejoramiento y parquización del sector del ex peaje, ya que el mismo se encuentra abandonado hace años, y conforma un acceso clave a la ciudad de Cipolletti. El proyecto consiste en poner en valor el sector y convertirlo en un espacio verde.
El intendente Buteler declaró: “Nosotros no nos quedamos quietos, ante el abandono y la desidia de vialidad nacional tenemos una idea, hacer un parque verde completo que llegue y abarque hasta la bajada del río, si vialidad no se ocupa lo vamos hacer nosotros, solo esperamos nos den la autorización para empezar con este gran proyecto que cambiará rotundamente el ingreso a la ciudad y a la provincia”.
El Proyecto es elaborado a través de la Dirección de Arquitectura de la Secretaría de Obras Públicas, y busca mejorar uno de los principales accesos/egresos a la ciudad. Cipolletti necesita que esté en mejores condiciones, ya que es uno de los accesos no solo a la ciudad sino también a la provincia y uno de los nexos centrales con la ciudad capital de Neuquén.
Gustavo Zovich, secretario de Obras Públicas, destacó que nuestra ciudad tiene como característica estar muy bien representada a través de los espacios verdes y del arbolado, que es algo que estamos fortaleciendo. Y que desearíamos que nuestro acceso también representase esa característica, y no la austeridad y el abandono que ha tenido durante todos estos años. Sin que Vialidad Nacional aporte lo necesario para convertirlo en un acceso digno. Por eso Buteler pide la Municipalización de ese espacio, para que la ciudad se sienta realmente representada e instale y construya un acceso como todos deseamos”.
El Proyecto abarca una superficie verde recuperada de más de 8000 m 2, además de una superficie recuperada bajo el Puente de 1.500 m 2. Sumado a la plantación de 60 árboles.
La obra implicará 1200 metros de cordón cuneta, miradores con barandas metálicas y la colocación de 60 columnas con sus respectivas luminarias para brindar más seguridad en la transpirabilidad.
Buteler había indicado desde el comienzo de su gestión como Intendente que mejorar los accesos a la ciudad era uno de los puntos en los que se pondría énfasis: “Nos conocen, nos juzgan y nos califican por cómo se ve la ciudad en su puerta de entrada. Si queremos que un inversor llegue y se instale en nuestra ciudad, si pretendemos que desarrolle su actividad y genere nuevas fuentes de trabajo, tenemos que causarle una buena impresión de entrada”, destacó.
Por ello, desde el pasado 10 de diciembre del 2023, el municipio realizó diversas tareas de mejora en el sector del ex peaje: se restableció la iluminación en un trabajo en conjunto con la provincia, la Secretaría de Energía y la empresa EdERSA.
Se llevó a cabo un operativo de levantamiento de cartelería de grandes dimensiones no autorizada en el tramo entre Ruta 22 y acceso al Puente Carretero, con el objetivo de continuar trabajando para limpiar, despejar y embellecer el sector.
Además de realizar tareas permanentes de desmalezamiento en el sector de las banquinas y la rotonda de Ruta Nacional 22 y 151.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó el cronograma de entrega de leña, del 23 al 27 de junio en la ciudad
El control nocturno de tránsito, de documentación y alcoholemia, se llevó a cabo el domingo 21 de junio sobre calle Mengelle y Roca
Este domingo en plaza San Martín se llevará a cabo la tradicional Feria de la Economía Social, de la cual participarán más de 80 emprendedores y 4 carros gastronómicos.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
Se oponen a la llegada del líder de la barra brava de Boca, quien ya pidió autorización para instalarse allí.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.