
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
El icónico peluquero falleció esta tarde a los 75 años.
Nacionales22/11/2024Roberto Giordano falleció este viernes, sacudiendo al mundo del espectáculo, donde supo cosechar una óptima fama como el mejor peluquero de los famosos.
El estilista y empresario argentino tenía 75 años y se encontraba internado en el Sanatorio Mater Dei, según informaron fuentes allegadas a la familia.
Según trascendió, Giordano se sometió a una cirugía programada por una afección cardíaca en el sanatorio Mater Dei y sus restos serán cremados en el Cementerio de La Chacarita.
El estilista tenía tres bypass según había contado en mayo de este año. Las primeras versiones apuntan a un paro cardíaco durante el procedimiento.
Al respecto, su colega y amigo Fabio Cuggini contó que había hablado recientemente con Giordano que vivía en Uruguay con sus afectos e hijos.
Miguel Romano definió al estilista como “un tipo muy laburador, trabajador, un gran tipo, sé que tenía muchos problemas laborales. Los juicios laborales son muy siniestros. Como colega, me admiraba”.
El peluquero de los famosos contaba con atención cardiológica en el país vecino, aunque había decidido continuar con su atención clínica en Argentina.
Por su parte, el profesional de la belleza Ruben Orlando lo recuerda como “un tipo laburador que se equivocó en muchas cosas”. En este sentido hizo referencia al momento en que el estilista se fue a la quiebra.
En diciembre de 2010, la Justicia Comercial ordenó la medida luego de que sus acreedores rechazaron la propuesta formulada en el marco del concurso preventivo. Catorce años más tarde, hace sólo algunos meses recibió una condena luego de admitir su culpabilidad en un juicio abreviado por ocultarle sus ingresos a la justicia.
En ese sentido, Giordano había asegurado: “Me declaré culpable porque quise dar vuelta la página, no mirar más para atrás, mirar para adelante. No pensar en lo económico y cuidar mi salud”.
Aunque la justicia le había solicitado que no saliera del país cuando terminara la cuarentena por COVID-19, el estilista se mudó a Maldonado, Uruguay y, actualmente, daba clases de peluquería por zoom.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.