
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El acuerdo está casi cerrado y será garantizado con bonos. Así, el país volverá a los mercados de deuda.
Nacionales17/11/2024Luego de siete años, la Argentina volverá a los mercados globales de deuda.
Bancos internacionales de primera línea le prestarán a la Argentina US$ 3.000 millones, que el país respaldará con bonos, trascendió de fuentes oficiales.
La operación está muy cerca de concretarse y permitirá el país dar otra señal de que los pagos de deuda del año próximo están garantizados, lo que podría impulsar otra baja del riesgo país.
La jugada apunta a fortalecer las reservas y había sido anticipada hace un par de meses por el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque su implementación llevó a demorar la concreción del desembolso.
Ahora, todo indica que a más tardar en diciembre el país recibirá esos fondo.
Se trata de un préstamo REPO con tres bancos internacionales: el español Santander y los norteamericanos JP Morgan y Morgan Stanley.
El crédito sería a tres años y el BCRA ofrecerá como garantía los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreales).
La negociación se estiró porque previendo la baja del riesgo país la Argentina pidió una rebaja de tasas.
A través del REPO, el deudor deposita, a nombre de los acreedores, una garantía generalmente compuesta por títulos de deuda que debe recomprar.
La Argentina ya depositó en el Bank of New York los US$ 1.700 millones que corresponden a intereses de los cupones que vencen en enero y adelantó recientemente que el Tesoro compró los US$ 2.700 millones de capital en dólares y euros.
El gobierno de Javier Milei pretende despejar el panorama financiero del año próximo, cuando habrá elecciones legislativas en las que buscará reforzar su debilitada presencia en el Congreso.
Además, el gobierno espera que hacia marzo del año próximo se pueda anunciar un nuevo acuerdo con el FMI, que podría desembolsar fondos frescos por unos US$ 10.000 millones.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
Hasta 80 personas murieron y más de 40 permanecían desaparecidas este domingo en el estado de Texas, Estados Unidos, tres días después de fuertes lluvias que provocaron grandes riadas, informaron las autoridades