
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este fin de semana largo, la Provincia aguarda el arribo de turistas provenientes de distintos puntos del país y de la provincia que llegarán a los principales destinos que se despliegan desde la Cordillera hasta el mar, donde podrán disfrutar los impactantes encantos que guarda cada uno de ellos.
Regionales16/11/2024Según los datos recabados hasta el momento por el Observatorio Turístico, Bariloche con su impactante oferta turística cuenta hasta el momento con un 45% de reservas en los distintos tipos de alojamiento, en tanto que El Bolsón, también en la Región Andina, cuenta con el 56% de las casas y apartamentos reservados, en tanto que los hostels se encuentran el el 45%, los hoteles en el 37% y las cabañas en el 13%.
Asimismo, los datos recibidos en la antesala del fin de semana indican que Las Grutas, que aguarda al turismo con variadas propuestas para disfrutar cerca del mar, registra hasta este viernes un 49% de los hoteles con reservas y un 37% en la categoría casas y departamentos de alquiler temporario, mientras que en Viedma la ocupación ronda el 80% y en Dina Huapi el 19%.
Cabe destacar que aunque los datos no son definitivos, se estima que en este último receso del año Río Negro recibirá a por lo menos 18300 turistas, cuya estadía en los destinos generará un impacto económico cercano a los $5.562.158.598,53 lo que marca un movimiento importante y genera grandes expectativas de cara a la venidera temporada de verano.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local