
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Los padres de niños de 1 a 3 años debieron destinar $460.220 en octubre
Nacionales15/11/2024El costo de criar a un niño en Argentina se incrementó en octubre en torno al 4% respecto del mes anterior.
La canasta de crianza difundida hoy por el Instituto Nacional de Censos y Estadística (INDEC), arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $381.230 y $479.723 para cubrir los gastos de un niño, según su edad.
En octubre, para la crianza de un recién nacido (menor a un año), se necesitaron $388.184 (4,96% más que en septiembre), desglosados en $111.749 para bienes y servicios, y $276.435 para el costo de cuidado.
Los padres de niños de 1 a 3 años debieron destinar $460.220 (4,86% más que en septiembre), desglosados en $144.294 para bienes y servicios, y $315.926 para el costo de cuidado.
Mientras que para los de 4 a 5 años, la cifra fue de $381.230 (4,21% más que en septiembre), desglosados en $183.776 para bienes y servicios, y $197.454 para el costo de cuidado.
La franja de 6 a 12 años, dio un monto total que ascendió a $479.723 (4,22% más que en septiembre), desglosados en $227.975 para bienes y servicios, y $251.748 para el costo de cuidado.
De acuerdo con el desglose, las subas mensuales fueron de mayor magnitud en los costos de cuidado, que en los bienes y servicios.
La canasta de crianza, lanzada por el INDEC en marzo de 2024, mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes hasta los 12 años.
Toma en consideración los gastos en bienes y servicios como alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud, así como los costos de cuidado, basados en el tiempo dedicado a estas tareas y valorados según la categoría de "Asistencia y cuidado de personas" del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.
Su implementación tiene el objetivo de visibilizar los costos económicos vinculados a las tareas de cuidado, tradicionalmente no remuneradas, y es utilizada como referencia en procesos judiciales para la determinación de cuotas alimentarias.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo