
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
Está destinada a toda la comunidad, para quienes tengan afecciones dermatológicas, tengan o no obra social.
Locales13/11/2024El viernes 22 de noviembre de 9 a 13 h se realizará una jornada de atención dermatológica gratuita en el Hospital de la ciudad Pedro Moguillansky, de calle Naciones Unidas 1625.
Está destinada a toda la comunidad, para quienes tengan afecciones dermatológicas, tengan o no obra social.
Los turnos se pueden solicitar previamente al 299-4066037 solo días miércoles (a partir de las 7 h), por WhatsApp, enviando “DERMA” y el DNI.
Tres profesionales estarán presentes para atender las consultas de los vecinos y vecinas:Dermatólogas Sibyla Wohlmuth, Rodríguez Lupo Liliana y Carranza Bevacqua Ma. Celina (especialista en Dermatología y en Psoriasis y enfermedades autoinflamatorias).
Se podrá consultar sobre diferentes patologías como: acné, eczema, dermatitis atópica, entre otras.
Una jornada en conjunto organizada por el Hospital Pedro Moguillansky, la Sociedad Argentina de Dermatología y la Universidad Nacional del Comahue.
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.