El 2024 será el año más caluroso jamás registrado, según el servicio Copernicus

Así lo informó el Servicio de Cambio Climático.

Internacionales08/11/2024
calor

El año 2024 va camino de convertirse en el más caluroso jamás registrado, con una temperatura mundial anual que se prevé que se sitúe por primera vez 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, informó este jueves el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S). De acuerdo con el componente de vigilancia del clima del programa espacial de la Unión Europea (UE), ya es "prácticamente seguro" que en 2024 se superarán los récords de temperatura anteriores, debido a que la anomalía de la temperatura media en los meses restantes del año tendría que descender hasta casi cero para evitar establecer un nuevo máximo.

Los datos del C3S muestran que la temperatura media mundial durante los primeros diez meses de 2024 se situó 0,71 grados Celsius por encima de la referencia de 1991-2020, lo que supone el nivel más alto registrado en este período.

Según el C3S, el pasado octubre se registraron temperaturas 1,65 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, lo que supone el decimoquinto en un período de 16 meses durante el cual la temperatura media global del aire en la superficie superó los 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, un umbral crítico establecido por el Acuerdo de París.

Dado que en 2023 se registraron temperaturas 1,48 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, el C3S prevé que la temperatura anual en 2024 será de 1,5 grados Celsius por encima de esos mismos niveles, y es probable que supere los 1,55 grados Celsius.

La subdirectora del C3S Samantha Burgess afirmó que la tendencia subraya "un nuevo hito en los registros de temperatura mundial", e instó a tomar medidas antes de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Bakú, Azerbaiyán. 

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.