Este miércoles no habrá actividad financiera por el Día del Bancario

Se podrán hacer todas las transacciones vía web. Y también extraer dinero por cajero.

Regionales06/11/2024
bancos

Este miércoles se celebrará en la Argentina el Día del Bancario, por lo que será una jornada de asueto para quienes trabajan en el sistema financiero. 

Los empleados bancarios no realizarán atención presencial en las sucursales de bancos en todo el país. 

Debido a la suspensión de actividades en las sucursales, los clientes de los bancos no tendrán acceso a la atención personalizada ni podrán realizar trámites que requieran de asistencia física. 

Los pagos o vencimientos que originalmente se programaron para el 6 de noviembre se trasladarán automáticamente al día siguiente, jueves 7 de noviembre. 

Esto afecta tanto a operaciones de clientes individuales como a empresas, quienes deben considerar este corrimiento en la fecha de liquidación de sus transacciones.

El Día del Bancario también incluye el cese de actividades de las cámaras compensadoras, que gestionan la liquidación y compensación de las operaciones bancarias. 

La falta de actividad en estas cámaras implica que ciertos procesos financieros, como el pago de préstamos, las tarjetas de crédito u otras transacciones programadas, verán su fecha de procesamiento modificada. 

Esta suspensión busca minimizar el impacto del feriado en la operativa diaria de los clientes, quienes, de ser necesario, podrán efectuar sus transacciones pendientes el día siguiente.

A pesar del cierre de las sucursales y de la inactividad en las cámaras compensadoras, los clientes podrán seguir operando a través de los servicios digitales y cajeros automáticos. 

Los canales digitales como el home banking estarán disponibles, permitiendo que los usuarios realicen transacciones básicas como pagos de servicios, transferencias y consultas de saldos desde sus dispositivos electrónicos.

Además, los cajeros automáticos de los bancos funcionarán de manera habitual, brindando la posibilidad de extraer dinero, realizar depósitos y efectuar otras operaciones. 

En caso de que el cliente necesite retirar efectivo adicional, algunos puntos de venta, como supermercados y farmacias, ofrecerán el servicio de extracción a través de tarjetas de débito. 

Esto puede ser de utilidad para aquellos usuarios que necesiten disponer de efectivo durante el feriado, evitando así un posible desabastecimiento en los cajeros.

Las tarjetas de crédito y débito también funcionarán con normalidad, por lo que los clientes podrán realizar compras y pagos en distintos comercios. 

Asimismo, los sistemas de pagos digitales y billeteras virtuales continuarán activos, facilitando las transacciones de quienes requieran utilizar estos servicios. 

De esta manera, aunque el Día del Bancario implique un cese en la atención presencial, los bancos han dispuesto alternativas para que los usuarios mantengan un acceso básico a sus fondos y operaciones.

Por su parte, BYMA, Bolsas y Mercados Argentinos anunció que en el marco del feriado bancario no habrá actividad de liquidación.

En cuanto a la actividad de negociación, habrá concertación de operaciones, con excepción de las denominadas Contado Inmediato, Caución y de futuros de moneda.

Asimismo, se deberán tener en cuenta las siguientes consideraciones relativas a concertaciones en T+1 del 5 de noviembre:

- Se extiende la aceptación de las derivaciones de operaciones hasta las 18:30 del 5 de noviembre. En su defecto serán liquidadas por el Agente Miembro.

- En cuanto al Acuerdo de Liquidación con MAE, no se tendrán en cuenta las operaciones concertadas el 5 de noviembre con liquidación 7 de noviembre.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.