
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Serán de 2,7% y 2,5%, respectivamente.
Nacionales02/11/2024El Gobierno nacional dispuso un aumento de 2,5% para las tarifas de electricidad y de 2,7% para las de gas. Así quedó establecido luego de la publicación de las resoluciones correspondientes en el Boletín Oficial.
Estos incrementos se suman al alza de 2,75% que se produjo en el precio de los combustibles.
Con estas medidas, el gobierno busca aprovechar la nueva baja de la inflación de octubre para continuar con el proceso de ajuste tarifario que le permite seguir bajando subsidios y consolidar el superávit fiscal
El aumento de 2,5% en la tarifa de electricidad rige desde hoy e incluye una suba de 6% en los cargos de transporte y distribución.
En el caso del gas el aza 2,7% entra en vigor la semana próxima y se compone del precio del gas en sí que se incrementa a la par del dólar oficial, y los cargos de transporte y distribución que subirán 3,5%.
Desde el Gobierno señalan que estos aumentos son “actualizaciones” para para mantener constantes los ingresos de las empresas.(NA)
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.