
La Provincia fue protagonista en los Juegos Patagónicos, donde se consagró campeona en Integración y empató en puntos con Chubut en lo más alto de la tabla general de los Epade. Además en los ParaEpade se ubicó tercera.
Obtener la mayor cantidad de puntos en las fechas restantes será el desafío final del año para los dirigidos por Gallardo.
Deportes30/10/2024River se encuentra en una situación delicada para asegurar su participación en la Copa Libertadores 2025, tras la reciente eliminación del torneo continental en semifinales ante Atlético Mineiro y habiendo quedado fuera de la Copa Argentina.
Con la Liga Profesional casi fuera de su alcance debido a la amplia ventaja que Vélez le lleva en la tabla, la única vía potable que le queda al conjunto de Núñez es la clasificación por la Tabla Anual.
El sistema de clasificación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para la Libertadores otorga cupos al campeón de la Liga Profesional, al de la Copa de la Liga y al de la Copa Argentina.
Como estos caminos ya no son opción para River, excepto que haga una gran finalización del torneo y que los demás conjuntos empiecen a perder puntos, el “Millonario” depende ahora de los tres cupos restantes que se asignan a los mejores ubicados en la tabla anual.
En esta clasificación, River se encuentra en la cuarta posición, a solo dos puntos de Talleres y Godoy Cruz, equipos con los que ya jugó y perdió en la presente temporada.
Para asegurarse un lugar en la Libertadores, el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo, deberá superar tanto a Talleres como a Godoy Cruz en los puntos restantes y evitar que equipos como Racing, Huracán, Boca o Unión, que son los más cercanos, lo superen.
Los próximos encuentros en la Liga Profesional serán decisivos, ya que cada victoria podría acercarlos a su objetivo. Entre los rivales que enfrentarán están Banfield, Instituto, Barracas Central, Independiente Rivadavia, San Lorenzo, Estudiantes (LP), Rosario Central y Racing.
Un detalle que podría jugar a favor de River es que Vélez, actual líder de la tabla anual y semifinalista de la Copa Argentina, libere uno o dos cupos en caso de obtener el campeonato en alguno de los torneos en disputa.
En este escenario, el cuarto clasificado de la tabla anual, posición que actualmente ocupa River, obtendría su pase a la Libertadores, pero depender de otros resultados no es una estrategia segura.
Por lo tanto, River Plate afronta las próximas ocho jornadas con la obligación de sumar la mayor cantidad de puntos posible para no depender de otros equipos y mantener viva la ilusión de la Copa Libertadores 2025. El camino comienza el sábado 2 de noviembre en el Monumental, cuando se enfrenten a Banfield en un partido clave para sus aspiraciones continentales.
La Provincia fue protagonista en los Juegos Patagónicos, donde se consagró campeona en Integración y empató en puntos con Chubut en lo más alto de la tabla general de los Epade. Además en los ParaEpade se ubicó tercera.
El encuentro, que está programado para las 21:30, se podrá ver a través de ESPN Premium. El árbitro será Nicolás Ramírez, mientras que en el VAR estará Silvio Trucco.
El argentino tuvo una prolija actuación, luego de su choque en la clasificación.
Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.