
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos
Tendencias - Vida y Ocio20/05/2025En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de reconocer todos los cambios que inician con el climaterio y la menopausia para vivenciar plenamente esta etapa de la vida.
Tendencias - Vida y Ocio27/10/2024El Climaterio es una larga etapa en la vida de la mujer, que comienza aproximadamente alrededor de los 45 años, cuando se presentan los primeros cambios en el ciclo menstrual, los cuales son aislados y esporádicos, y que dan paso de la vida reproductiva a la no reproductiva, por desaparición de la ovulación. Lo que implica la pérdida de la fertilidad debido al agotamiento total de la función ovárica.
Mientras que Menopausia se refiere a la última menstruación, que ocurre aproximadamente a los 50 años; evento que divide al Climaterio en dos etapas, una etapa previa: Premenopáusica y una etapa posterior: Postmenopáusica.
Esta alteración en la producción de las hormonas femenina trae aparejado diferentes síntomas y no sólo se relacionan con el aparato genital femenino, sino que pueden influir en otros órganos, como la piel, los huesos, las arterias, el corazón.
Los principales síntomas asociados al climaterio son:
El Climaterio y la Menopausia no son una etapa negativa y es importante erradicar viejos mitos, entre ellos, que la menopausia es sinónimo de vejez, de pérdida de la feminidad, el fin de la sexualidad; sino por el contrario es una etapa donde todavía hay mucho por hacer, por vivir, por aprender y por emprender.
Esta etapa no se puede evitar ni prevenir aunque sí se pueden reducir riesgos a largo plazo por el déficit de estrógenos, como osteoporosis y enfermedades del corazón.
Salud recomienda cambios en el estilo de vida y la alimentación:
Por último, se recomienda acercarse al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio y realizar una consulta médica. Todas las mujeres a partir de los 65 años deben hacerse una prueba de densidad ósea; y a partir de los 50 hasta los 69 años, realizarse una mamografia.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.