![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
Desde Huertas Comunitarias se destacó que con los alumnos del Colegio Belgrano el Municipio trabaja hace cuatro años en conjunto, ya que tienen como contenido curricular la materia de Economía, y dentro de la misma: Economía Social y Comunitaria.
LocalesDurante la jornada de este viernes 25 de octubre, más de 180 alumnos del Colegio N°89 Manuel Belgrano recorren la Huerta Agroecológica de La Falda. La misma está ubicada en calle Maestro Espinosa y B18. Los chicos y chicas pertenecen a los turnos mañana y tarde, de 4° y 5° año, de la Institución local.
Desde Huertas Comunitarias se destacó que con los alumnos del Colegio Belgrano el Municipio trabaja hace cuatro años en conjunto, ya que tienen como contenido curricular la materia de Economía, y dentro de la misma: Economía Social y Comunitaria. Por tal motivo, es importante que puedan conocer la experiencia del trabajo comunitario que se realiza en La Falda, recorriendo el predio, informándose cómo se produce, el tamaño de las parcelas, cuánto se produce.
La actividad se realizará con diferentes escuelas públicas y privadas de la ciudad, según el siguiente cronograma:
-Martes 29 de octubre CEM Nº 17: alumnos 3º año de turno tarde en el horario de 9:00 a 12:00 h.
-Viernes 1 de noviembre Colegio Descubrir: alumnos de 4º grado en el horario de 9:00 a 11:00 h.
-Martes 5 de noviembre Colegio Umbrales: alumnos de 4 grado en horario de 9:00 a 12:00 h.
-Sábado 9 de noviembre CEM Nº 74 a partir de las 9:00 h.
El Programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de huertas comunitarias en espacios comunes y en hogares particulares, con el fin de producir productos libres de agroquímicos fomentando la conexión con la tierra.
Durante todo el año se proponen charlas, encuentros, ferias y talleres abiertos a la comunidad para informar y difundir como se realiza una huerta.
En el predio municipal ubicado en el sector de La Falda (Maestro Espinosa y B18), familias cipoleñas a través de un convenio, trabajan y mantienen sus parcelas produciendo frutas y verduras para el consumo familiar.
Cabe destacar que las actividades propuestas desde el Programa municipal se realizan con el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Para más información y/o consultas comunicarse con el área de Huertas Comunitarias al teléfono 2995 09-4811.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.