
Con el objetivo de brindar una mejor atención al público y disponer de un espacio más cómodo, esta semana se puso en marcha la nueva sede de la Inspección General de Personas Jurídicas en la localidad del Alto Valle.
Durante la presente semana se llevó a cabo una charla de Concienciación en vigilancia, control focal y bloqueo de casos en Dengue en el Complejo Cultural Cipolletti.
Locales26/10/2024Durante la presente semana se llevó a cabo una charla de Concienciación en vigilancia, control focal y bloqueo de casos en Dengue (Aedes Aegyptis) en la Sala Piazzolla del Complejo Cultural Cipolletti.
Fue dictada por la Unidad Regional de Salud Ambiental (URESA), del Ministerio de Salud de Río Negro, y destinada al personal de los centros de salud de la ciudad. Partiendo de la necesidad de trabajar en conjunto entre el Municipio, Hospital local, Consejo Provincial de Educación y la comunidad en general; a fin de controlar y prevenir la expansión del vector del Dengue.
La medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos “Aedes aegypti”, es decir, los recipientes u objetos que puedan acumular agua.
Por ello, es fundamental:
● Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
● Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior. Para ello se recomienda: tapar tanques, aljibes y/o cisternas; dar vuelta baldes, palanganas, tambores, etc.; vaciar y cepillar frecuentemente objetos que puedan acumular agua y poner al resguardo bajo techo recipientes (por ejemplo, botellas retornables).
● Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordar frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.
● Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
● Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
● Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
● Verter agua hirviendo en las rejillas y colocar tela mosquitera.
¿Qué es el Dengue y cómo se transmite?
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
● Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones
● Náuseas y/o vómitos
● Cansancio intenso
● Aparición de manchas en la piel
● Picazón
● Sangrado de nariz y/o encías
Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.
¿Cómo protegernos de las picaduras del mosquito?
Además de las acciones de prevención, también es importante prevenir las picaduras del mosquito. Para ello:
● Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
● Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
● Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
● Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
● Utilizar repelentes ambientales como tabletas (interior) y espirales (exterior).
Es importante que ante el menor síntoma se concurra al Hospital o Centro de Salud más cercano y no automedicarse.
Con el objetivo de brindar una mejor atención al público y disponer de un espacio más cómodo, esta semana se puso en marcha la nueva sede de la Inspección General de Personas Jurídicas en la localidad del Alto Valle.
El plazo de inscripción será hasta el lunes 7 de abril y está dirigida preferentemente a obras infantiles, pero también está abierta para primera infancia, adolescentes y adultos.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Rodrigo Buteler firmaron tres contratos para ejecutar obras clave en la ciudad.
El acto se realizará el miércoles 2 de abril a las 11.30 en el “Memorial Islas Georgias del Sur” ubicado en calle Brentana y Fernández Oro.
Agua potable y saneamiento, conectividad vial e infraestructura municipal son los rubros de más de una docena de obras estratégicas que requieren un financiamiento extraordinario de U$S140 millones, para las que el Gobierno de Río Negro gestionó y logró los fondos necesarios ante la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.