
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
"Es el momento de avanzar", señaló el mandatario brasileño en una videoconferencia
Internacionales24/10/2024El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participó este miércoles vía videoconferencia en la Cumbre de BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que se desarrolla en la ciudad rusa de Kazán, y en su discurso defendió la creación de medios alternativos de pago para las transacciones entre los países miembros sin tener que utilizar el dólar.
Lula tenía previsto asistir de manera personal a la Cumbre de BRICS que se lleva a cabo en Kazán, pero tuvo que cancelar su viaje tras caerse el pasado 19 de octubre y golpearse en la cabeza, en un baño del Palacio de la Alvorada, la residencia oficial, en la ciudad de Brasilia.
El mandatario brasileño pronunció un breve discurso de poco más de siete minutos, en el marco de la reunión coordinada por el presidente anfitrión de Rusia, Vladimir Putin, país que ejerce la presidencia rotativa de BRICS, que asumirá Brasil en 2025.
"Ahora es el momento de avanzar en la creación de medios alternativos de pago para las transacciones entre nuestros países. No se trata de sustituir nuestras monedas, pero debemos trabajar para que el orden multipolar al que aspiramos se refleje en el sistema financiero internacional", expresó.
En su participación a distancia, Lula da Silva se pronunció también en contra del cambio climático y en favor de imponer impuestos a los "superricos", además de defender la lucha contra el hambre, la búsqueda de la paz en Medio Oriente y Europa del Este, así como la democratización en el acceso a las vacunas y a la inteligencia artificial.
Lula da Silva afirmó que el grupo de BRICS es un actor fundamental en el cumplimiento de los objetivos globales del Acuerdo de París (2015) sobre cambio climático, un mecanismo que
incluye limitar el aumento en la temperatura media global.
"El planeta es uno solo y su futuro depende de la acción colectiva" y "también corresponde a los países emergentes hacer su parte", dijo Lula da Silva, al recordar que Brasil acogerá la Cumbre del Clima en la ciudad de Belém, capital del estado de Pará (norte), en 2025.
El presidente brasileño aprovechó su discurso en el marco de la Cumbre de BRICS para divulgar la agenda defendida por Brasil al frente de la presidencia rotativa del Grupo de los Veinte (G20) que reúne a las principales economías del mundo.
"La Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza se encuentra ya en una fase avanzada de adhesión. Invito a todos a unirse a la iniciativa que nació en el G20, pero que está abierta a otros participantes", dijo.
Además, Lula da Silva volvió a criticar la ofensiva militar israelí en Medio Oriente y sostuvo que es "crucial" iniciar negociaciones de paz, al calificar la Franja de Gaza como el "mayor cementerio de niños y mujeres del mundo".
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.