
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos
Tendencias - Vida y Ocio20/05/2025En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Si bien el sol es fundamental para el crecimiento de las plantas, no todas lo necesitan al 100% y, estas son ideales para para la sombra.
Tendencias - Vida y Ocio23/10/2024Existen plantas aportan frescura y energía al hogar sin la necesidad de estar expuestas todo el día al sol. Aunque la luz solar es esencial para el crecimiento de la mayoría de las plantas, existen variedades que se adaptan perfectamente a entornos con escasa iluminación y aun así ofrecen belleza y funcionalidad.
Las plantas no solo viven en los jardines del frente o patio de las casas o en los balcones, también decoran y son un motivo de alegría para las personas que le gustan y le dedican tiempo para cuidarlas, pero muchas no necesitan de tanto tiempo de arreglo.
Por eso, para embellecer el hogar sin sacrificar la frescura en días soleados y no tener que destinar mucho tiempo a su cuidado, hay plantas que prosperan con poca luz y son perfectas para proporcionar sombra y energía a los diferentes espacios de la casa.
Cuáles son las 10 plantas que brindan sombra y energía a tu casa
El Potus, conocido por su resistencia y facilidad de cuidado se adapta a diferentes condiciones de luz. Sus hojas en forma de corazón crean un efecto colgante encantador.
El filodendro es ideal para interiores ya que no solo prospera con luz indirecta, sino que también purifica el aire. Su follaje exuberante añade un toque tropical a cualquier ambiente.
La Sansevieria o Lengua de suegra es casi indestructible y puede sobrevivir en condiciones de poca luz. Además, es conocida por su capacidad para mejorar la calidad del aire.
La Aspidistra también conocida como "planta de hierro fundido", la aspidistra es famosa por su resistencia y tolerancia a la sombra, lo que la convierte en una excelente opción para espacios oscuros.
Los helechos son perfectos para ambientes húmedos y con poca luz. Su follaje verde y frondoso aporta una sensación de frescura y tranquilidad.
La Zamioculca es otra planta resistente que prospera en la sombra. Sus hojas brillantes y cerosas añaden un toque elegante y moderno a cualquier habitación.
La Pilea o "planta del dinero", se adapta a diversas condiciones de luz y ofrece un atractivo follaje redondeado que ilumina cualquier rincón.
La Dracaena vienen en diversas variedades, y muchas de ellas se desarrollan bien en condiciones de poca luz. Su aspecto estilizado las convierte en una opción popular para decoración de interiores.
La Calatea conocida por sus hojas decorativas y patrones únicos, la calatea prefiere ambientes con luz indirecta y puede contribuir a un entorno relajante.
Incorporar estas plantas en tu hogar no solo te ayudará a crear un ambiente fresco y acogedor, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del aire y a añadir un elemento estético. Estas especies son ideales para quienes buscan la belleza de la naturaleza sin depender de la luz solar directa.
Qué importancia tiene tener una planta en la casa
Incorporar plantas en el hogar no solo embellece el espacio, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud y el bienestar general.
Mejoran la calidad del aire: las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, lo que contribuye a un ambiente más saludable. También pueden filtrar toxinas del aire.
Aumentan la humedad: liberan vapor de agua a través de la transpiración, lo que puede ayudar a mantener un nivel de humedad adecuado, especialmente en espacios secos.
Reducen del estrés: la presencia de plantas puede disminuir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación de calma y bienestar.
Mejoran la concentración y la productividad: Estudios han demostrado que tener plantas en espacios de trabajo o estudio puede aumentar la concentración y la creatividad.
Estética y decoración: las plantas aportan color y vida a cualquier ambiente, mejorando la estética y creando un hogar más acogedor.
Conectan con la naturaleza: tener plantas en casa permite sentirse más conectados con la naturaleza, lo cual es beneficioso para el bienestar mental.
Responsabilidad y cuidado: cuidar de una planta puede ser una forma gratificante de aprender sobre la responsabilidad y el cuidado de los seres vivos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.