
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Ministerio de Hacienda invita a todas las jurisdicciones del gobierno provincial a utilizar el sistema de Precios Testigo para simplificar los procesos de adquisiciones y mejorar la eficacia, eficiencia y transparencia en las compras públicas.
Regionales21/10/2024En abril, la Subsecretaría de Compras y Suministros implementó este sistema dando cumplimiento al Reglamento de Contrataciones del decreto Nº 200/24. Mensualmente, el sistema se actualiza y potencia con nuevos relevamientos de precios de productos, garantizando una base de datos actualizada.
Lorena Bacci, quien estuvo a cargo del diseño del proceso de implementación del nuevo sistema, destacó la gran participación que tuvieron las jurisdicciones al brindar los datos: “A partir del relevamiento del mes de agosto la base de datos de ítems se incrementó en un 60% gracias a los aportes que recibimos”.
El “Precio Testigo” se construye como un valor medio del mercado basado en los precios de las adquisiciones realizadas por el Estado provincial durante el último mes. Es por esto que es fundamental la colaboración de las áreas que efectúan las compras y comparten luego la información de sus procesos de adquisición con el Ministerio de Hacienda.
Los precios testigo actualizados al mes de agosto ya están disponibles en la página de la Subsecretaría de compras y suministros. El listado cuenta con casi 1000 productos relevados de los rubros alimentos, librería, artículos de limpieza, insumos informáticos y tecnología, materiales de construcción y neumáticos, y sigue fortaleciéndose con cada actualización.
Sistema de compras electrónicas Comprar
En el contexto de la modernización del sistema de compras de la provincia, la Subsecretaría de Compras y Suministros habilitará un módulo del nuevo Sistema Comprar en los próximos días. Este módulo sirve específicamente para la carga de datos para el índice de Precios Testigo.
Cyntia Ruiz, la subsecretaria de Compras y Suministros, explicó que “ya están dando de alta todos los usuarios que tendrán acceso al Comprar, a fin de poder ingresar al módulo de precios testigos que se creó para cargar las compras”. Las administraciones recibirán el acceso al sistema junto con un tutorial de uso, y de este modo lograr la automatización de la carga de datos de los procesos de adquisición, que hasta ahora se realizó en forma manual.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local