
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de Estados Unidos
Internacionales04/04/2025La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Fue en una mina situada al norte de ese país.
Internacionales16/10/2024La Policía Nacional del Perú (PNP) descubrió en los últimos días los restos de al menos 16 personas en una fosa común ubicada en un socavón de una mina en la provincia de Pataz, en la región norteña de La Libertad, informaron medios locales de comunicación. La estatal "Tv Perú" señaló que efectivos policiales y de rescate "encontraron al menos 16 cuerpos", elevando así la cifra inicial que daba parte del hallazgo de 12 restos humanos.
En tanto, la emisora ​​privada Radio Programas del Perú reseñó que la Policía explicó que la zona del suceso era disputada por dos organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal.
El jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad, José Zavala, declaró que anteriormente el acceso a ese lugar era difícil porque estaba tomado por "parqueros", como se conoce a los mineros ilegales que entran a los socavones para extraer oro.
La fosa se halló específicamente en una profundidad de dos kilómetros dentro de la mina de una zona montañosa, sumamente accidentalada y pendiente, lo que complicó el trabajo de los funcionarios para acceder y retirar los cadáveres.
Sobre los restos humanos, el funcionario aseguró que "tendrían una data, según la información que hemos ido recopilando, de dos o tres años para aquí".
El jefe policial explicó que algunos mineros ilegales que van a trabajar a estos socavones ingresan a las profundidades, y cuando se encuentran con bandas contrarias "se enfrentan entre ellos" por la posesión de una veta que probablemente tiene mineral aurífero en abundancia. "Entonces, podría tratarse de algunas personas que de repente ni siquiera ha sido denunciada su desaparición; pero ya con el trabajo forense que se tiene que realizar (...) podríamos identificarlos y determinar qué personas son", acotó.
En Pataz está la minera Poderosa, la cual denunció varios ataques a lo largo del presente año, informó la agencia de noticias Xinhua.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.