
Condenan a empresa telefónica por no evitar fraude con cambio de chip y eximen al banco
Regionales23/05/2025Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el médico cirujano Demetrio Thalasselis será el nuevo ministro de salud de Río Negro. Asumirá en su cargo el próximo miércoles.
Regionales14/10/2024“Con más de veinte años de experiencia en medicina cardiovascular, su rol será central para mejorar la salud en la provincia”, sostuvo el Mandatario, a través de sus redes sociales.
Thalasselis cuenta con una vasta experiencia en el ámbito. Es médico cirujano recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, especialista en Cardioangiología (Universidad Católica de Córdoba) y diplomado en Ecocardiografía Doppler (Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba).
Además, cuenta con dos posgrados en Investigación Farmacoclínica y Monitoreo de Ensayos Clínicos (Universidad Austral-Academia Nacional de Medicina) y en Dirección Médica (Universidad Católica Argentina); y realizó el curso bianual del Programa de Desarrollo Directivo (IAE-Universidad Austral).
“Asumirá el desafío de ordenar, optimizar y gestionar eficientemente los servicios de salud para los rionegrinos y rionegrinas”, explicó Weretilneck.
Experiencia laboral
Residencia de Clínica Médica en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Aeronáutico Córdoba (1997 y 1998)
Residencia de Cardiología en el Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba (1998 a 2001).
Médico especialista universitario en Cardiología, coordinador de Unidad Coronaria y Recuperación Cardiovascular del Instituto Cardiovascular del Sur y de la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén (2001 a 2009).
Jefe de servicio de Cardiología en el Instituto Cardiovascular del Sur y Fundación Médica de Río Negro y Neuquén, Clínica de Imágenes (2001 a la actualidad).
Director de medicina cardiovascular en el Instituto Cardiovascular del Sur y Fundación Médica de Río Negro y Neuquén (2008 a la actualidad).
Director y fundador de la Residencia de Cardiología Clínica del Instituto Cardiovascular del Sur y Fundación médica de Río negro y Neuquén.
Director Médico Fundación Médica de Río Negro y Neuquén.
Director Médico clínica CMAC Cipolletti (2022 a la actualidad)
Director y docente de la Residencia de Cardiología Clínica del Instituto Cardiovascular del Sur y la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén (2006 a 2023).
Miembro de la Comisión Asesora de Residencias Médicas Universitarias de la Universidad Nacional del Comahue (2012 hasta la actualidad).
Docente de Posgrado de Dirección Médica Universidad Católica de Buenos Aires-Adecra (2019 a 2023).
Presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, Distrito Comahue (2020 a 2021).
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.