
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
El Municipio firmó un convenio con la Asociación Civil Nueva Esperanza con el objetivo de avanzar en la regularización del barrio, lo que beneficiará a 120 familias.
Locales13/10/2024Durante la jornada de este jueves jueves 10 de octubre, en el edificio municipal de calle Yrigoyen 379, el intendente Rodrigo Buteler firmó un convenio con la Asociación Civil Nueva Esperanza con el objetivo de avanzar en la regularización del barrio, lo que beneficiará a 120 familias.
“Firmamos un convenio histórico entre el barrio, la Municipalidad y la provincia para que definitivamente puedan obtener su título de propiedad, lo estamos haciendo juntos barrio por barrio”., aseguró el intendente municipal.
Desde la Dirección de Planeamiento Territorial se informó que Nueva Esperanza es uno de los barrios que entró en expropiación en el año 2018, en el 2020 el municipio pasó a ser propietaria de la tierra. En el convenio firmado, lo que se acuerda es el monto total de la compra de la parcela que abonarán los vecinos, siendo el primer paso para luego firmar los boletos de compra y venta.
El barrio Nueva Esperanza está compuesto por seis manzanas, y se ubica en la zona norte de la ciudad.
El trabajo que se desarrollará en adelante en conjunto entre la Asociación Civil y la Dirección de Planeamiento Territorial, es verificar que las familias cumplan con lo establecido en la Ord. 414/20, para la regularización del barrio.
La Ordenanza entre otras cuestiones establece los requisitos inexcusables para ser adjudicatario de una parcela municipal dentro de un asentamiento en proceso de regularización.
Entre otros requerimientos los adjudicatarios tienen que habitar la parcela, no ser propietarios ni poseedores de ningún otro inmueble dentro del ejido municipal o Provincial de Río Negro, ni haber sido adjudicatario con anterioridad de algún otro inmueble de propiedad municipal/ provincial. Que todos los integrantes del grupo familiar posean sus documentos de identidad argentinos; con un mínimo de 3 años de residencia inmediata en la ciudad.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.