Río Negro presentará su Ecosistema Digital de Integrabilidad

El Gobierno de Río Negro llevará a cabo dos jornadas de presentación del Ecosistema Digital de Integrabilidad (EDI RN), que marcan el inicio de una nueva etapa en la modernización del Estado.

Regionales08/10/2024
jornadas ecosistema digital

Estas jornadas están dirigidas a agentes públicos y funcionarios, con el objetivo de desarrollar capacidades para un cambio cultural que facilite la transformación y modernización del gobierno de manera sistémica y sustentable, siempre orientada a mejorar la calidad de los servicios públicos y el acceso a los mismos para toda la ciudadanía.

¿Qué es el EDI RN?

El Ecosistema Digital de Integrabilidad es una iniciativa innovadora que busca transformar la administración pública de la provincia. A través de la implementación de tecnologías digitales, el gobierno aspira a mejorar la eficiencia en la prestación de servicios, optimizar la comunicación entre distintas áreas gubernamentales y simplificar los trámites para los ciudadanos.

Beneficios para la Ciudadanía

Acceso simplificado: los ciudadanos podrán realizar gestiones de manera más rápida y sencilla a través de plataformas digitales integradas.

Reducción de tiempos de espera: la automatización de procesos permitirá una atención más ágil y efectiva.

Servicios públicos de calidad: se garantizará una atención eficiente y accesible a la información necesaria.

Detalles de las jornadas

Las jornadas se llevarán a cabo de la siguiente manera.

Jornada 1: Principios y pilares del Gobierno Digital enfocado en el ciudadano.

Fecha: 15 de octubre.

Horario: 10:00 a 12:00.

Jornada 2: Implementación colaborativa, avanzando juntos hacia el EDI RN.

Fecha: 16 de octubre.

Horario: 10:00 a 12:00.

Modalidad: ambas jornadas se transmitirán en vivo por YouTube. 

Invitación a la participación

El Gobierno de Río Negro invita a toda la comunidad, incluidos ciudadanos, organizaciones y grupos interesados, a participar de estas jornadas. La colaboración entre distintos actores es fundamental para alcanzar una administración pública más eficiente y centrada en las necesidades de todos.

Con el EDI RN, Río Negro avanza hacia un futuro donde la tecnología y la administración pública se unen para ofrecer un mejor servicio a la población. Esta es una oportunidad para ser parte de un proceso transformador que beneficiará a todos los ciudadanos de la provincia.

Para conocer el programa ingresá a https://modernizacion.rionegro.gov.ar/jornadas-edi

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.