Se realizó en Cipolletti la Asamblea de Seguridad Vial

Participaron del encuentro referentes de 22 municipios del Alto Valle y referentes de Vialidad Nacional y Provincial. La asamblea se realiza anualmente y en ésta oportunidad Cipolletti fue el anfitrión.

Locales25/09/2024
asamblea

Se concretó en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti una Asamblea organizada por la Agencia de Seguridad Vial de la provincia de Río Negro, con el objetivo de continuar trabajando en conjunto sobre las diferentes temáticas sobre seguridad vial que atraviesan a todos los municipios de la región.

Participaron del encuentro referentes de 22 municipios del Alto Valle, y referentes de Vialidad Nacional y Provincial. La asamblea se realiza anualmente y en ésta oportunidad Cipolletti fue el anfitrión.

El intendente Rodrigo Buteler, destacó: “Para nosotros es sumamente importante este espacio, creo que hay temas en común que seguramente tratarán, pero no quiero dejar de ponerlos arriba de la mesa, y por lo menos las preocupaciones que tenemos desde la Municipalidad de Cipolletti, que las trabajamos en conjunto con la provincia, que son las mismas preocupaciones que tienen que ver con la seguridad vial, sobre todo en los ámbitos o jurisdicciones nacionales, que atraviesan nuestras localidades, sobre todo lo que estamos en el Valle, que nos atraviesa la ruta 22 y la 151”.

“Nosotros venimos trabajando fuertemente en la relación con Vialidad Nacional en función de resolver qué es lo que va a pasar con nuestras rutas nacionales. Acompañamos un periodo al gobernador de provincialización de la ruta 22 y 151, en función de que no hay ningún tipo de señal nacional de terminarlas, de resolverlas, de acomodarlas, de mantenerlas o de construir una ruta nueva por la Barda Norte, como nos gustaría a todos los que vivimos en el valle, para que el tránsito pesado salga definitivamente de nuestras rutas valletanas 22 y 151, que son rutas, son rutas residenciales, son rutas productivas, que hoy se mezclan con los camiones de gran porte de Vaca Muerta, que nosotros estamos convencidos que eso debería estar sucediendo por la barda norte y no por el medio de nuestras ciudades”.

“Realmente hay municipios de otras regiones lógicamente que tienen otras problemáticas, pero creo que lo que tiene que ver con las rutas nacionales es una problemática general”, agregó el Intendente municipal.

Gonzalo Regueiro, secretario de Fiscalización, por su parte destacó que: “Para el caso de Cipolletti y todas las ciudades que tienen licencia nacional tenemos un problema que es el reclamo que vamos a hacer a Nación que es el faltante de plástico para la emisión de licencia.

“Otro tema puntual que es de Cipolletti, pero entiendo también que Roca lo comparte, que es la circulación de camiones de gran peso por dentro de la ciudad, lo que a nivel seguridad vial el impacto que tiene es que deforman, abovedan las calles. Nosotros tenemos datos estadísticos de accidentología de la ciudad. Esto tiene que ver seguramente con el tráfico de camiones que deterioran el asfalto, está roto. El intendente Buteler anunció un plan muy importante de reparación de ese asfalto, pero necesitamos para que ese asfalto dure, sea consistente, que no pasen más camiones de peso”.

Regueiro además agregó que también estamos realizando reuniones periódicas por fuera de esta asamblea con diferentes referentes de cada ciudad para ir trabajando en conjunto con el objetivo de mejorar la seguridad vial de nuestros vecinos. 

Te puede interesar
Lo más visto
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.