
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Tras designar los cinco distritos fundantes el partido avanza en la conquista de la personería jurídica a nivel nacional. El acto de lanzamiento y sus autoridades.
Nacionales23/09/2024El espacio que impulsó al presidente Javier Milei en las elecciones 2023 se constituye como partido político formal y lleva a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, como presidenta de la fuerza.
El sábado 28 de septiembre, el Presidente encabezará un acto en Parque Lezama para anunciar un nuevo avance en la pelea por la conquista de la personaría jurídica a nivel nacional, donde se espera que tome la palabra en un evento que subirá al escenario a algunos de sus referentes.
La obtención del sello de La Libertad Avanza a nivel nacional allanará el camino pensando en las legislativas de 2025, y sin la posibilidad de que Javier Milei esté en la boleta.
Según consignaron fuentes del armado, se conformó la Junta Promotora presidida por Karina Milei y compuesta por nueve miembros: Martín Menem; Agustín Coto; Cesar Treffinger; Gabriel Bornoroni; Alberto “Bertie” Benegas Lynch; y Lilia Lemoine; Roxana Cozzo; Romina Diez; y María Pilar Ramírez; más los dos apoderados legales Eduardo “Lule” Menem, y el abogado Santiago Viola.
La intención es designar como compañero de fórmula de la menor de los Milei al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Además, se espera que lleve como autoridades en las provincias a María Pilar Ramírez en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; a Sebastián Pareja en la provincia; a Gabriel Bornoroni en Córdoba; a Romina Diez por Santa Fe; a César Treffinger en Chubut y en La Rioja a Martín Menem.
Para ello, debieron acumular la mayor cantidad de afiliaciones a nivel nacional (el cálculo mínimo es el 4x1000, es decir, el 4% del total de los inscriptos en el padrón electoral), en los cinco distritos fundantes.
Los libertarios presentaron seis: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Rioja y Chubut. Se estima que Salta se agregará a la lista.
La administración libertaria cuenta además con otros 15 distritos en los que ya obtuvieron el reconocimiento provisional y, en algunos casos, el definitivo.
Por los pasillos de Casa Rosada aseguran que la idea es realizar actos en las distintas provincias encabezados por los armadores regionales para impulsar el sello y destacar la fuerza, aunque se descarta la presencia de Javier Milei.
Como segundo requisito establecido en la Ley 23.298 deberán “haber realizado las elecciones internas, para constituir las autoridades definitivas del partido” dentro de un plazo de180 días, y en el lapso de dos meses "de obtenido el reconocimiento, haber presentado los libros a que se refiere el artículo 37 de la Ley 23.298, a los fines de su rúbrica”.
La formalización de la constitución de La Libertad Avanza (LLA) como partido político nacional le permitirá al espacio, una vez homologado por la jueza María Romilda Servini, competir en las próximas elecciones sin la necesidad de trazar alianzas electorales con otros partidos como ocurrió en 2023.(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El Proyecto se viene tratando en diferentes reuniones y Comisiones para que se pueda hacer el llamado a licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.