
Comenzó en Cipolletti la construcción de nuevos derivadores en la intersección de Ruta 65 (Ruta chica) y Circunvalación Perón.
El acto de apertura del Congreso Nacional de Suicidiología se llevará a cabo este lunes 23 de septiembre en el Teatro del Complejo Cultural Cipolletti (CCC), calle Fernández Oro 57.
Locales23/09/2024Se llevará a cabo a través del Programa de Prevención y Asistencia en Adicciones de la Secretaría de Desarrollo Humano, los días lunes 23 y martes 24 de septiembre de 8:30 a 16:30 hs. en las instalaciones del CCC. Ya se inscribieron más de 500 personas, estudiantes universitarios, profesionales de la salud, y público en general.
Dicho Congreso se realiza en el marco del día internacional de la prevención del suicidio a conmemorarse que se conmemoró el pasado 10 de septiembre. Fue declarado de interés social, educativo y comunitario provincial por la Legislatura de la provincia de Río Negro según declaración Nº 475/2024; y de interés municipal según Resolución 24/2024.
Contará con la participación de profesionales formados en la temática, como el co-autor de la Ley Nacional 27.130 el Lic. Paez Ernesto, los formadores de preventores en suicidio el Lic. Schiro Daniel, el Acompañante Terapéutico y negociador policial Soto Carlos; docentes de la Universidad de Flores, y la Lic. Volpini Maria Eugenia representando a la Universidad Nacional del Comahue.
Según Organismos especializados en la temática, el suicidio es un problema de salud pública, siendo una de las principales causas de muerte no natural en nuestro país y se estima que por cada persona que fallece por este motivo, al menos otras seis quedan profundamente afectada.
Desde el programa de Prevención y Asistencia en Adicciones observamos que gran parte de los usuarios acompañados en tratamiento han tenido en algún momento ideación suicida e incluso en algunos casos actos que no se han llegado a consumar.
Las adicciones ya sean a sustancia o comportamientos, pueden aumentar el riesgo de ideas suicidas. La dependencia de sustancias puede alterar el estado de ánimo y el juicio, llevando a pensamientos y comportamientos impulsivos. A su vez, las adicciones comportamentales como el juego patológico pueden generar sentimientos de culpa, vergüenza y desesperanza que pueden contribuir a la idea suicida.
En el suicidio al igual que en las adicciones es una problemática social, de salud mental, que nos atañe como sociedad, es por eso que consideramos que la mejor manera es concientizar, prevenir y tener herramientas para ayudar a aquellos que lo necesiten. La prevención la hacemos entre todos.
Para más información y/o consultas comunicarse al 299-5079830 o por correo electrónico a: [email protected].
Comenzó en Cipolletti la construcción de nuevos derivadores en la intersección de Ruta 65 (Ruta chica) y Circunvalación Perón.
El Gobierno de Río Negro continúa con el trámite de la licitación histórica destinada a la adquisición de equipamiento de última generación para el fortalecimiento del servicio RN Emergencias 911, una iniciativa clave en el marco de la política provincial de modernización y prevención del delito.
El objetivo es poder atender a los vecinos de forma personalizada para poder escuchar, responder consultas y resolver los distintos trámites.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.