
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
El acto de apertura del Congreso Nacional de Suicidiología se llevará a cabo este lunes 23 de septiembre en el Teatro del Complejo Cultural Cipolletti (CCC), calle Fernández Oro 57.
Locales23/09/2024Se llevará a cabo a través del Programa de Prevención y Asistencia en Adicciones de la Secretaría de Desarrollo Humano, los días lunes 23 y martes 24 de septiembre de 8:30 a 16:30 hs. en las instalaciones del CCC. Ya se inscribieron más de 500 personas, estudiantes universitarios, profesionales de la salud, y público en general.
Dicho Congreso se realiza en el marco del día internacional de la prevención del suicidio a conmemorarse que se conmemoró el pasado 10 de septiembre. Fue declarado de interés social, educativo y comunitario provincial por la Legislatura de la provincia de Río Negro según declaración Nº 475/2024; y de interés municipal según Resolución 24/2024.
Contará con la participación de profesionales formados en la temática, como el co-autor de la Ley Nacional 27.130 el Lic. Paez Ernesto, los formadores de preventores en suicidio el Lic. Schiro Daniel, el Acompañante Terapéutico y negociador policial Soto Carlos; docentes de la Universidad de Flores, y la Lic. Volpini Maria Eugenia representando a la Universidad Nacional del Comahue.
Según Organismos especializados en la temática, el suicidio es un problema de salud pública, siendo una de las principales causas de muerte no natural en nuestro país y se estima que por cada persona que fallece por este motivo, al menos otras seis quedan profundamente afectada.
Desde el programa de Prevención y Asistencia en Adicciones observamos que gran parte de los usuarios acompañados en tratamiento han tenido en algún momento ideación suicida e incluso en algunos casos actos que no se han llegado a consumar.
Las adicciones ya sean a sustancia o comportamientos, pueden aumentar el riesgo de ideas suicidas. La dependencia de sustancias puede alterar el estado de ánimo y el juicio, llevando a pensamientos y comportamientos impulsivos. A su vez, las adicciones comportamentales como el juego patológico pueden generar sentimientos de culpa, vergüenza y desesperanza que pueden contribuir a la idea suicida.
En el suicidio al igual que en las adicciones es una problemática social, de salud mental, que nos atañe como sociedad, es por eso que consideramos que la mejor manera es concientizar, prevenir y tener herramientas para ayudar a aquellos que lo necesiten. La prevención la hacemos entre todos.
Para más información y/o consultas comunicarse al 299-5079830 o por correo electrónico a: [email protected].
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.