El Gobierno mantuvo el superávit en agosto y sumó ocho meses consecutivos de saldo positivo

El Gobierno mantuvo el superávit de las cuentas públicas en agosto y sumó ocho meses consecutivos con saldo positivo.

20/09/2024
ministerio de economia

El Ministerio de Economía informó este jueves que el  Sector Público Nacional (SPN) registró un resultado primario de $899.660 millones y un superávit financiero de $3.531 millones, luego del pago de intereses de deuda por $896.130 millones.

“El superávit financiero alcanzado el mes pasado contrasta con el déficit registrado en agosto de 2023, que a precios actuales fue equivalente a casi $1.300.000 millones”, señaló el parte oficial.

El Palacio de Hacienda remarcó que “en los primeros 8 meses del año, el SPN acumula un superávit primario de aproximadamente 1,5% del PIB y un superávit financiero de casi 0,4% del PIB”.

“Desde 2010 no se acumulaba un superávit financiero en los primeros 8 meses del año”, recordó la cartera a cargo de Luis Caputo.

El Palacio de Hacienda indicó que “en los primeros 8 meses del año el gasto primario se redujo 30% interanual en términos reales”.

Los rubros que registraron las mayores bajas son Gasto de Capital (-81% i.a.), Transferencias Corrientes Discrecionales a Provincias (-70% i.a.) y Resto de Gasto Corriente (-47% i.a.), que incluye otras erogaciones como las transferencias para cubrir el déficit de parte de las empresas públicas. Los subsidios económicos, en tanto, se redujeron 36% i.a.

Economía afirmó que “los recursos destinados a la Asignación Universal para la Protección Social (AUPS) se incrementaron 21,1% interanual en términos reales entre enero y agosto, reflejando, junto a la Tarjeta Alimentar y el programa Primeros 1.000 días, el refuerzo en los programas sociales que llegan a la población más vulnerable sin intermediarios. En el mes de agosto, las erogaciones vinculadas a la AUPS crecieron 71,5% en términos reales”.

Por su parte, las transferencias al PAMI subieron 0,7% en términos reales, de acuerdo a las cifras oficiales.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.