
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú se ven afectados.
Internacionales19/09/2024El Gobierno de Paraguay informó que se reactivaron los incendios forestales en el departamento de Alto Paraguay, en la región occidental o Chaco y fronteriza con Bolivia.
La zona afectada se encuentra a unos 50 kilómetros al este del último gran evento ocurrido anteriormente y que pudo ser sofocado gracias al trabajo del avión hidrante enviado por Uruguay y a las lluvias registradas el último fin de semana en la zona afectada, comentó en conferencia de prensa el ministro paraguayo de Defensa Óscar González.
Perú inició investigaciones
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, instó al Ministerio Público del país a iniciar las investigaciones que sean necesarias para determinar las causas de los incendios forestales que dejan 15 fallecidos hasta el momento. "Hacemos un llamado para que las fiscalías inicien investigaciones sobre los incendios que están siendo provocados. No podemos permitir y dejar en impunidad a quienes están ocasionando estos graves daños", declaró Adrianzén a periodistas desde el limeño Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Brasil vincula los incendios forestales con cierta clase de terrorismo
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que el país no está preparado para hacer frente a los centenares de incendios que afectan en estos momentos a distintas regiones del territorio nacional y sugirió que los fuegos podrían ser el resultado de acciones orquestadas por parte de algunos sectores que intentan crear confusión en el país.
El Gobierno brasileño anunció además que destinará de forma urgente 514 millones de reales (93 millones de dólares) para combatir los centenares de incendios forestales que se extienden por el país.
Brasil debe endurecer las penas contra autores de crímenes ambientales por los incendios forestales intencionales perpetrados en varias regiones del país desde agosto pasado, entre ellos en la selva amazónica, aseveró la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva.
En Bolivia mejoró la calidad del aire
Bolivia registraba en las últimas horas una disminución significativa en la contaminación ambiental en la mayoría de sus ciudades capitales, según el informe emitido este martes por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Este avance mejora la calidad de vida de millones de habitantes, quienes ahora disfrutan de un aire que oscila entre "bueno" y "regular", de acuerdo con el Índice de Calidad del Aire (ICA).
Sin embargo, las ciudades de Cobija (Pando) y Quillacollo (Cochabamba) siguen presentando niveles de contaminación "muy mala" y "mala" respectivamente, lo que preocupa a las autoridades y a la población local.
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.
Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.