
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Se llevará a cabo los días lunes 23 y martes 24 de septiembre y está dirigido al público en general
Locales13/09/2024En el marco del día internacional de la prevención del suicidio que se conmemora el día 10 de septiembre, se llevará a cabo desde la Secretaria de Desarrollo Humano a través del Programa de Prevención y Asistencia en Adicciones, el Congreso Nacional de Suicidiología, los días lunes 23 y martes 24 del corriente mes de 8:30 a 16:30 hs.
El Congreso se realizará en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC) de calle Fernández Oro 57, y contará con la participación de profesionales formados en la temática, como el co-autor de la Ley Nacional 27.130 el Lic. Paez Ernesto, los formadores de preventores en suicidio el Lic. Schiro Daniel, el Acompañante Terapéutico y negociador policial Soto Carlos; docentes de la Universidad de Flores, y la Lic. Volpini Maria Eugenia representando a la Universidad Nacional del Comahue.
Está dirigido al público en general (mayores de 18 años). Quienes quieran participar deben completar el siguiente formulario de inscripción AQUÍ
Según Organismos especializados en la temática, el suicidio es un problema de salud pública, siendo una de las principales causas de muerte no natural en nuestro país y se estima que por cada persona que fallece por este motivo, al menos otras seis quedan profundamente afectada.
Desde el programa de Prevención y Asistencia en Adicciones observamos que gran parte de los usuarios acompañados en tratamiento han tenido en algún momento ideación suicida e incluso en algunos casos actos que no se han llegado a consumar.
Las adicciones ya sean a sustancia o comportamientos, pueden aumentar el riesgo de ideas suicidas. La dependencia de sustancias puede alterar el estado de ánimo y el juicio, llevando a pensamientos y comportamientos impulsivos. A su vez, las adicciones comportamentales como el juego patológico pueden generar sentimientos de culpa, vergüenza y desesperanza que pueden contribuir a la idea suicida.
En el suicidio al igual que en las adicciones es una problemática social, de salud mental, que nos atañe como sociedad, es por eso que consideramos que la mejor manera es concientizar, prevenir y tener herramientas para ayudar a aquellos que lo necesiten. La prevención la hacemos entre todos.
Para más información y/o consultas comunicarse al 299-5079830 o por correo electrónico a: [email protected].
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo