
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Los precios varían, algunos quieren cobrar en dólares, otros subieron más que la inflación y también se consiguen a valores más accesibles.
Regionales10/09/2024Se viene la temporada de verano 2024/25 y son muchos los turistas que están buscando precios para ir a la Ciudad de Mar del Plata, una de las más elegidas por los argentinos para los tiempos del calor.
Uno de los servicios más buscados en Mar del Plata es el de las carpas que ofrecen los balnearios y para esta temporada, como nunca antes, hay precios para todos los gustos: algunos aumentos por sobre la inflación y reclaman pagos en dólares, otros lo hicieron por debajo y con subas por debajo de los índices que marca el INDEC.
Uno de los paradores más tradicionales de Mar del Plata es el Balneario 12 de Punta Mogotes, el lugar donde va el ambiente del fútbol y famosos del mundo del espectáculo.
Con ese parámetro y ofreciendo más servicios que el resto, el Balneario 12 anunció subas muy por debajo de la inflación: poco más del 65 por ciento.
“Una carpa por día costará 50 mil pesos el día, que es mucho menos de lo que puede costar comer en un local de comida rápida: por carpa entran 6 personas y cada uno pagaría alrededor de 8.300 pesos y un combo en un fast food, en oferta, sale 11 mil pesos”, le explicó a Noticias Argentinas Augusto Digiovanni, dueño del Balneario 12.
También en Punta Mogotes, la zona más familiar de Mar del Plata, una carpa en los extremos del complejo saldrá un 60 por ciento más pero pagando la temporada los valores no serán mucho mayores a lo que salían en 2023.
En Punta Mogotes el valor de la temporada de la carpa sale alrededor de 1.200.000 pesos: el año pasado salía cerca entre 700 y 800 mil.
Mientras que en Punta Mogotes y en las playas del norte de Mar del Plata los valores son más acordes a estos tiempos, en Playa Grande y en los balnearios del sur de la Ciudad Feliz, los precios llegan con aumentos, en algunos casos, al 300% y pidiendo pagos en dólares.
Por ejemplo, en uno de los paradores más tradicionales de la zona sur, alquilar una carpa por temporada saldrá más de 4 millones de pesos, pidiendo $110 mil por día.
En las playas del sur el valor general se ubica entre los 3.500.000 pesos, mientras que en Playa Grande está 3.300.000. En la temporada pasada costaban 1.000.000 y 1.200.000 respectivamente.
Otro sector donde el aumento es más que importantes es en La Perla, donde los valores de los balnearios allí ubicados si bien son menores menores a Playa Grande y el sur, las subas son del mismo calibre: la carpa cuesta alrededor de 2.900.000 pesos. El año pasado era de 500.000.(NA)
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.