
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En el marco del trabajo articulado entre el Gobierno provincial, las operadoras y las PyMEs de servicios petroleros, la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro continúa avanzando en una línea de trabajo que facilite la integración y la generación de espacios de diálogo para afianzar nuevas oportunidades de desarrollo.
Regionales10/09/2024Como parte de compromiso asumido por el Gobernador Alberto Weretilneck, la semana pasada se llevó a cabo un encuentro entre las autoridades provinciales, la Cámara de Servicios Petroleros de Río Negro (CASEPE) y la empresa Phoenix Global Resources donde se discutieron medidas concretas para fortalecer el crecimiento de las PyMEs locales a partir de la posibilidad de incorporarlas en los proyectos de desarrollo no convencional que están en marcha.
Mario Figueroa, responsable de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Energía y Ambiente, subrayó la importancia de estas iniciativas. "Nosotros, a fines de mayo, nos reunimos con la CASEPE y el Gobernador para atender las necesidades del sector. Los empresarios plantearon dos ejes fundamentales: el acceso a financiamiento y la posibilidad de ser parte del desarrollo no convencional en Río Negro", explicó Figueroa.
Uno de los primeros pasos dados fue un importante evento organizado por el Banco Patagonia, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Esta iniciativa permitió acercar a las PyMEs de la región a nuevas alternativas financieras, necesarias para continuar ofreciendo servicios de calidad a la industria petrolera.
El otro punto que quedaba pendiente con la CASEPE en forma particular era la vinculación con la operadora Phoenix Global Resources, encargada del primer desarrollo no convencional en Río Negro. "El objetivo es que el desarrollo de proveedores contemple a las cámaras de servicio de la industria en nuestra provincia", remarcó Figueroa.
Ivana Hernández, vicepresidenta de la CASEPE, señaló que “fue un encuentro muy enriquecedor para las partes. Primero, conocernos, y luego trabajar para fortalecer estos espacios día a día para desarrollar la PyME rionegrina”. “Hoy nuestras PyMEs trabajan bajo normas de calidad, seguridad y cuidado del ambiente, y cuentan con el conocimiento que buscan las operadoras”, apuntó.
La CASEPE, que agrupa a más de 60 empresas en la provincia, ha sido un actor central en el desarrollo de la industria del petróleo y gas en Río Negro, contribuyendo desde 2012 al crecimiento sostenido del sector de servicios asociados a los hidrocarburos.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.