
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Las exportaciones crecieron 2,5%, pero las importaciones cayeron 17,2%.
NacionalesLa balanza comercial con Brasil arrojó en agosto un saldo positivo de US$ 15 millones, a partir de una suba interanual de 2,5% en las exportaciones a US$ 1.168 millones, mientras que las importaciones cayeron 17,2% a U$S 1.183 millones, según datos de la Cámara de Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
De esta forma, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de US$ 2351 millones, un 8,5% inferior al valor obtenido en igual período de 2023, cuando había sido de U$S 2568 millones.
En los primeros ocho meses del año el comercio entre ambos países acumula un saldo positivo para la Argentina por US$ 126 millones.
En el período las exportaciones aumentaron 4,6%, mientras que las importaciones desde Brasil mermaron un 33,4%.
La suba interanual de las exportaciones correspondió principalmente al alza de trigo y centeno no triturado, vehículos y accesorios.
En tanto, la baja interanual se explicó principalmente por la caída de soja, partes y accesorios de vehículos automotores, energía eléctrica, mineral de hierro y concentrados y productos acabados y lingotes de hierro.
Con este números, Argentina se posicionó en cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China y Hong Kong y Macao (US$ 5.814 millones), Estados Unidos (US$ 3.818 millones) y Alemania (US$ 1.271 millones).
A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (US$ 7.479 millones) y Estados Unidos (US$ 3.410 millones).
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.