El comercio con Brasil dejó un saldo a favor de US$ 15 millones en agosto

Las exportaciones crecieron 2,5%, pero las importaciones cayeron 17,2%.

Nacionales07/09/2024
exportacion puerto

La balanza comercial con Brasil arrojó en agosto un saldo positivo de US$ 15 millones, a partir de una suba interanual de 2,5% en las exportaciones a US$ 1.168 millones, mientras que las importaciones cayeron 17,2% a U$S 1.183 millones, según datos de la Cámara de Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

De esta forma, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de US$ 2351 millones, un 8,5% inferior al valor obtenido en igual período de 2023, cuando había sido de U$S 2568 millones.

En los primeros ocho meses del año el comercio entre ambos países acumula un saldo positivo para la Argentina por US$ 126 millones.

En el período las exportaciones aumentaron 4,6%,  mientras que las importaciones desde Brasil mermaron un 33,4%.

La suba interanual de las exportaciones correspondió principalmente al alza de trigo y centeno no triturado, vehículos y accesorios.

En tanto, la baja interanual se explicó principalmente por la caída de soja, partes y accesorios de vehículos automotores, energía eléctrica, mineral de hierro y concentrados y productos acabados y lingotes de hierro.

Con este números, Argentina se posicionó en cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China y Hong Kong y Macao (US$ 5.814 millones), Estados Unidos (US$ 3.818 millones) y Alemania (US$ 1.271 millones).

A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (US$ 7.479 millones) y Estados Unidos (US$ 3.410 millones).

Te puede interesar
Lo más visto
FINES

Plan Fines 2025: preinscripción para quienes adeudan materias

Regionales11/06/2025

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.

aw energia on

Weretilneck en EnergíaOn: “La industria debe acompañar al Estado”

Energía y Minería11/06/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck solicitó mayor compromiso a la industria energética para acompañar el esfuerzo que realizan los gobiernos provinciales y reiteró el reclamo al Gobierno Nacional por el estado de las rutas. Lo hizo en el cierre de las 12° Jornadas de EnergíaOn, donde compartió panel acompañado por su par neuquino, Rolando Figueroa.