
Las acciones comenzarán el lunes desde las 14 en el complejo Don Pedro de Cipolletti
Mario Dell´Acqua presidente de la empresa de bandera adelantó que se podría comenzar a cobrar por separado los servicios de a bordo y señaló que en poco tiempo más los vuelos internacionales contarán con una "clase premium".
Locales19/04/2018El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell´Acqua, anticipó la posibilidad de que la empresa de bandera comience a cobrar por separado los servicios de a bordo, como hacen las compañías low cost, y señaló que en poco tiempo más los vuelos internacionales contarán con una "clase premium", como ya lo están haciendo la mayoría de las principales líneas aéreas del mundo.
"Tenemos que copiar lo bueno que tienen estas compañías y de esa manera optimizar los recursos de la empresa", dijo Dell´Acqua al argumentar sobre los cambios, durante una conferencia de prensa brindada en el marco del World Trade & Travel Council 2018 que se realiza en el Hotel Hilton.
El ejecutivo advirtió, no obstante, que la empresa no dejará de ser una línea de bandera ni adoptará todas las modalidades de las low cost, ya que no es la meta de la compañía ni lo que piden los pasajeros, según explicó.
Dell´Acqua adelantó que "está muy avanzado el proceso" para el reemplazo de los aviones Embraer 190 de 90 plazas que hoy tiene Austral por otros de mayor porte y con una capacidad para 180 pasajeros.
"Esperamos que antes de fin de año ya estén volando aviones grandes con los colores de Austral", dijo al respecto el funcionario.
"Un vuelo desde Aeroparque a Jujuy en un Embraer consume 4.400 kilogramos de combustible. Lo mismo que consume un Boeing 737 800 Max, con la diferencia que el Max lleva 90 pasajeros más", ejemplificó.
Además, ratificó que "Aerolíneas seguirá operando sus rutas internacionales, consolidando las frecuencias a Roma, Madrid, Nueva York y Miami y reforzando las estacionales al Caribe", pero aclaró que "el crecimiento sustancial se dará en el mercado de cabotaje y en el regional", donde dijo que estará "la apuesta más fuerte" de la compañía.
Las acciones comenzarán el lunes desde las 14 en el complejo Don Pedro de Cipolletti
Serán 7 días de propuestas en el Estadio Municipal (Naciones Unidas 1700) y en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC- Fernández Oro 57): Jugá, creá y activa en Cipolletti.
Este evento educativo de gran relevancia está organizado por ANU-AR (Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina), y propone una experiencia transformadora en la que jóvenes simulan ser diplomáticos representantes de distintos países, debatiendo y buscando consensos sobre los grandes temas de la agenda internacional actual.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
Las reservas del Central cayeron US$ 2.550 millones por un pago de deuda. A pesar de la baja, los bonos subieron porque el mercado celebró que el país cumple.
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
El país vecino se cuida ante potenciales casos de fiebre amarilla y sarampión.