
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Con el ojo puesto en la sustentabilidad, funcionarios nacionales y entidades empresarias de sectores relacionados con el turismo firmaron el Compromiso para una Hotelería Sustentable en Sudamérica.
Nacionales31/08/2024Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, resaltó el papel de la región en el ecoturismo.
"Latinoamérica es una región única para el posicionamiento de la actividad turística. Acá está el sector de Hotelería latinoamericana reunida, integrada, intercambiando experiencias y con un compromiso con la sustentabilidad, en un momento donde el mundo demanda cada vez más el turismo vinculado con la naturaleza", dijo.
"Tenemos en Argentina 39 Parques Nacionales que se integran a la oferta turística y a la belleza natural y cultural que tienen cada uno de los países de la región", agregó Scioli.
Además, el Secretario subrayó que "Argentina tiene una política de cielos abiertos y hemos firmado acuerdos con la mayoría de los países de la región, lo que nos permite una mayor conectividad en donde se benefician los turistas, con más opciones en nuestros territorios", y agradeció la presencia de las autoridades
sudamericanas presentes y las convocó a que "intercambien experiencias, unan esfuerzos para hacer de esta región y de esta actividad que está en camino a ser el mayor empleador mundial, un lugar de generador de oportunidades y desarrollo".
El acuerdo fue rubricado por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina; Yanina Martinez, subsecretaria de Turismo del Ministerio del Interior; la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, y las autoridades de las entidades sectoriales regionales AHT, FEHGRA, AHRU- Uruguay, AIHPY Paraguay, Cotelco Colombia, Hoteleros de Chile, AHORA Perú.
(NA)
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo