
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Con el ojo puesto en la sustentabilidad, funcionarios nacionales y entidades empresarias de sectores relacionados con el turismo firmaron el Compromiso para una Hotelería Sustentable en Sudamérica.
Nacionales31/08/2024Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, resaltó el papel de la región en el ecoturismo.
"Latinoamérica es una región única para el posicionamiento de la actividad turística. Acá está el sector de Hotelería latinoamericana reunida, integrada, intercambiando experiencias y con un compromiso con la sustentabilidad, en un momento donde el mundo demanda cada vez más el turismo vinculado con la naturaleza", dijo.
"Tenemos en Argentina 39 Parques Nacionales que se integran a la oferta turística y a la belleza natural y cultural que tienen cada uno de los países de la región", agregó Scioli.
Además, el Secretario subrayó que "Argentina tiene una política de cielos abiertos y hemos firmado acuerdos con la mayoría de los países de la región, lo que nos permite una mayor conectividad en donde se benefician los turistas, con más opciones en nuestros territorios", y agradeció la presencia de las autoridades
sudamericanas presentes y las convocó a que "intercambien experiencias, unan esfuerzos para hacer de esta región y de esta actividad que está en camino a ser el mayor empleador mundial, un lugar de generador de oportunidades y desarrollo".
El acuerdo fue rubricado por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina; Yanina Martinez, subsecretaria de Turismo del Ministerio del Interior; la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, y las autoridades de las entidades sectoriales regionales AHT, FEHGRA, AHRU- Uruguay, AIHPY Paraguay, Cotelco Colombia, Hoteleros de Chile, AHORA Perú.
(NA)
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
El "Muñeco" analizó la igualdad ante los ecuatorianos y destacó el desempeño del equipo
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.