
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, aseguró que tienen ofrecimientos pero las desestimaron y destacó que YPF tomó deuda a menos del 10%
Nacionales29/08/2024El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, aseguró este mipercoles que el Gobierno rechazó ofertas de financiamiento procedentes de la banca internacional, y relativizó el “peso” que tiene la tasa de Riesgo País, debido a que YPF salió al mercado y tomó financiamiento a una tasa menor al 10%
"Tenemos ofertas de bancos para salir al mercado hoy y no las estamos tomando. No es una cuestión de que no tenemos acceso a crédito, pero tenemos un montón de alternativas de financiamiento y que nos dejan a nosotros tranquilos", dijo Quirno durante un encuentro realizado por la Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral.
El funcionario consideró que: "Hay un problema de deuda cuando hay que financiar al Estado. En este momento tengo el mejor de los trabajos. No tengo que financiar el Estado. No tengo que tomar nueva deuda”-
Para el funcionario “el problema de deuda es cuando no se tienen los números ordenados, es decir, no se tiene la macro ordenada” y en ese sentido, apeló a la confianza y a la credibilidad que busca dar el Gobierno hacia el mercado.
"Desde el primer momento buscamos tomar acciones que nos hagan ganar la credibilidad del mercado a través de nuestras acciones. Y las acciones son honrar los contratos, honrar los vencimientos, y tomar decisiones que den previsibilidad y transparencia. La consecuencia es que esa mayor credibilidad y esos resultados son los que nos van a dar acceso a los mercados", dijo Quirno.
Al ser consultado porque la tasa de Riesgo País no baja sustancialmente a pesar de que el Gobierno asegura haber arreglado la macroeconomía, el funcionario señaló que es un indicador más y que tiene su importancia en relación a lo que la gente y los inversores miran en cuanto a acceso a financiamiento.
Y sobre ese punto, destacó que: "No hay que olvidarse que YPF salió al mercado recientemente. Fue la primera compañía que salió al mercado luego de muchísimos años y lo hizo por abajo de 10%, aun con el riesgo país en 1500 puntos. Entonces, ¿estamos mirando el termómetro correcto? ¿Por qué sale YPF a 10% cuando debería haber salido a 35%?", se preguntó Quirno.
En cuanto al acceso a los mercados, Quirno indicó que por ahora el Gobierno no está buscando tomar deuda. "Tenemos ofertas de bancos para salir al mercado hoy y no las estamos tomando. No es una cuestión de que no tenemos acceso a crédito, pero tenemos un montón de alternativas de financiamiento y que nos dejan a nosotros tranquilos", remarcó el funcionario.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El Proyecto se viene tratando en diferentes reuniones y Comisiones para que se pueda hacer el llamado a licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.