
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
En línea con el desarrollo energético, el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur y la futura instalación de la Planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Sierra Grande, la Provincia avanza en la reestructuración de la formación para sus jóvenes, ajustando la educación a las demandas específicas del Río Negro que se viene.
Regionales27/08/2024La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó el compromiso del Gobierno provincial con la capacitación y adecuación de los perfiles formativos a las necesidades de los sectores industriales emergentes. "Hace más de un año que estamos trabajando, junto con el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), el Ministerio de Educación y las empresas operadoras, en la modificación de la currícula de las escuelas secundarias. Esto es fundamental para asegurar que los futuros egresados cuenten con las habilidades y competencias que demanda la industria", explicó Confini.
En este sentido, la Provincia ha comenzado a implementar una serie de reformas en seis escuelas técnicas clave, ubicadas en el Alto Valle, Sierra Grande y San Antonio. Estas instituciones comenzarán a ofrecer formación técnica orientada específicamente a la industria energética a partir del próximo año. "Estamos avanzando con cuatro escuelas del Alto Valle, una de Sierra Grande y una de San Antonio, para implementar en breve currículas adaptadas a las exigencias del sector", detalló la funcionaria.
La formación técnica en áreas como la producción de petróleo, el manejo de infraestructuras industriales y el desarrollo de energías renovables se posicionan como pilares fundamentales para el futuro laboral de las y los jóvenes rionegrinos. El objetivo es formar una nueva generación de especialistas que puedan contribuir de manera directa al crecimiento energético de la provincia y del país.
Confini resaltó que esta nueva etapa educativa abre un abanico de posibilidades para las y los estudiantes de Río Negro, quienes tendrán más herramientas para insertarse en una industria con gran demanda de personal especializado. "Estamos convencidos de que las inversiones en gas y petróleo que se están llevando a cabo en nuestra Provincia representan una oportunidad histórica, y que la formación de nuestros jóvenes será clave para aprovechar este momento", concluyó la secretaria de Energía y Ambiente
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.