
Consejo de Seguridad de la ONU convoca a reunión de emergencia por ataques de Estados Unidos a Irán
InternacionalesNaciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Las temperaturas alcanzaron y superaron los 40 grados en gran parte de su territorio.
InternacionalesEspaña registró 2.119 muertes atribuibles al exceso de temperaturas entre julio y agosto, según datos publicados hoy por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Entre el 1 y el 23 de agosto, el sistema de monitorización de la mortalidad diaria del instituto consignó 1.348 fallecimientos achacables al calor. En julio, fueron 771 las defunciones recogidas por esta causa.
Por edad, las mayores cifras correspondieron a personas con edades por encima de los 85 años, con un total de 1.417 defunciones en los dos meses. En total, 2.053 personas fallecidas por el calor eran mayores de 65 años.
Por sexos, entre tanto, del total de defunciones por calor, 1.246 se produjeron en mujeres y 873 en hombres.
En lo que va de verano, España ya registró cuatro olas de calor, con temperaturas por encima de los 40 grados Celsius en gran parte del territorio nacional.
El Ministerio de Sanidad publicó un decálogo de medidas para prevenir los efectos negativos del calor excesivo, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como personas mayores, mujeres gestantes y enfermos crónicos, así como en colectivos que desempeñan su trabajo o realizan esfuerzos al aire libre.
El pasado invierno fue el más cálido en España de la serie histórica que comenzó en 1961, con 1,9 grados por encima de la media, mientras que el año 2023 fue, en general, el segundo con mayor temperatura media de la serie, solo superado por 2022.(NA)
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Masoud Pezeshkian cuestionó la implicación directa de Estados Unidos en el conflicto.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
Se oponen a la llegada del líder de la barra brava de Boca, quien ya pidió autorización para instalarse allí.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.